Resiliencia en padres de niños con cáncer entre 8 a 10 años del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas albergados en la casa Hogar para pacientes oncológicos Jesús, José y María

Descripción del Articulo

La resiliencia es entendida como un grupo de atributos que permiten a ciertos individuos desarrollarse con armonía al momento de afrontar situaciones adversas, factores estresantes y situaciones peligrosas. La resiliencia ha propuesto una perspectiva distinta en el ámbito de los pacientes en general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Flores, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia, cáncer, padres, vida, confianza, pacientes
Descripción
Sumario:La resiliencia es entendida como un grupo de atributos que permiten a ciertos individuos desarrollarse con armonía al momento de afrontar situaciones adversas, factores estresantes y situaciones peligrosas. La resiliencia ha propuesto una perspectiva distinta en el ámbito de los pacientes en general, en especial de los oncológicos, esta capacidad nace de la educación de confiar más en las fortalezas de la gente y en sus posibilidades de salir de la adversidad realizando cambios positivos ya sea de naturaleza innata o adquirida. Este enfoque es dinámico e interactivo, abriendo una ventana al optimismo y posibilidades de adaptación y mejora de las personas. Lo que podemos entender es que la resiliencia o la capacidad de hacer frente a la vida, es un concepto valioso para la comprensión y enfrentamiento a los traumas y adversidades de la vida. En este trabajo se expondrá el concepto de resiliencia familiar y los procesos indispensables que permitan a los hogares afectados por el cáncer recuperarse de las crisis y las situaciones de estrés. La presente investigación titulada “Resiliencia en padres de niños con cáncer entre 8 a 10 años del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas albergados en la casa Hogar para pacientes oncológicos Jesús, José y María” tiene como objetivo general identificar el nivel de resiliencia en padres de niños con cáncer entre 8 y 10 años del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas albergados en la casa Hogar para pacientes oncológicos Jesús, María y José. El tipo de investigación es descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Yong (1993) a una muestra de 25 padres de familia de pacientes oncológicos de niños entre 8 y 10 años de ambos sexos, 17 mujeres y 8 hombres los cuales provienen en su mayoría de provincia. Se concluye que el nivel de resiliencia en los padres de niños con cáncer entre 8 y 10 años del Instituto Nacional de enfermedades Neoplásicas albergados en la casa hogar Jesús, María y José, es medio alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).