La gestión administrativa influye en la atención primaria en el puesto de salud San Roque, segundo semestre 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la influencia que tiene la Gestión Administrativa en la atención primaria de los Puestos de Salud del MINSA (Ministerio de Salud), asimismo la importancia y ventajas cuando se lleva a cabo una correcta gestión de recursos humanos, g...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Atención primaria Gestión recursos humanos Gestión de abastecimiento Gestión presupuestal Usuario interno Administrative management Primary care Human resources management Supply management Budget management Internal user |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la influencia que tiene la Gestión Administrativa en la atención primaria de los Puestos de Salud del MINSA (Ministerio de Salud), asimismo la importancia y ventajas cuando se lleva a cabo una correcta gestión de recursos humanos, gestión de abastecimiento y gestión presupuestal en el Puesto de Salud San Roque en el distrito de Surco. En este trabajo de investigación se busca también conocer las gestiones de éxito que se puedan tener en la atención primaria. Para resolver esta interrogante se hará un estudio sobre la atención primaria, por medio de fuentes bibliográficas, y también por medio de la entrevista a los usuarios internos del mencionado puesto de salud. Con esta investigación se puede obtener grandes mejoras en la calidad de la estadía del usuario interno en su centro de trabajo y esto a su vez se transformara en una mejor atención para los pacientes (usuarios externos) en los servicios en el Puesto de Salud |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).