Embarazo en adolescentes atendidas en el centro médico de salud del distrito de Lince en Lima Metropolitana 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo determinar los principales factores que promueven al embarazo en adolescentes del centro de salud en el distrito de Lince – Lima, el elemento referencial que se utilizó fue embarazo en adolescentes por Osorio Ru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescentes Factor planificación familiar Factor económico Factor educación Factor familia The teen pregnancy The factor family planning The factor economy The factor education The factor family |
| Sumario: | El presente estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo determinar los principales factores que promueven al embarazo en adolescentes del centro de salud en el distrito de Lince – Lima, el elemento referencial que se utilizó fue embarazo en adolescentes por Osorio Rubén 2014 quien menciona que los embarazos en adolescentes no son planificados, predominando el grupo de 17 a 19 años, la muestra fue conformada por 35 adolescentes embarazadas en las edades de 15 a 19 años, los resultados obtenidos fueron Factor Educación 56% y Factor Economía 54.3% totalmente desacuerdo, Planificación familiar 48.3% y Factor Familia 46.3 totalmente de acuerdo, de los cuatro factores tuvieron dos totalmente de acuerdo y dos totalmente desacuerdo, en base a este estudio se preparó un programa taller para la importancia de la maternidad, “Actuemos con sabiduría y responsabilidad”, con el fin de dar a conocer la importancia acerca del embarazo de una mujer y brindar las herramientas de una educación integra en educación sexual |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).