Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la desregulación emocional, la procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur e identificar las posibles relaciones entre la desregulación emocional y la ansiedad; la desregulación emocional y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Briolo, Oscar Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
procrastinación
ansiedad
universitarios
id UIGV_c1f6d1a1452c1d3adec3a1e2bf69d36c
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6520
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
title Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
spellingShingle Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
Calle Briolo, Oscar Adolfo
Desregulación emocional
procrastinación
ansiedad
universitarios
title_short Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
title_full Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
title_fullStr Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
title_full_unstemmed Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
title_sort Desregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur
author Calle Briolo, Oscar Adolfo
author_facet Calle Briolo, Oscar Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Tovar, Jaime Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Briolo, Oscar Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desregulación emocional
procrastinación
ansiedad
universitarios
topic Desregulación emocional
procrastinación
ansiedad
universitarios
description El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la desregulación emocional, la procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur e identificar las posibles relaciones entre la desregulación emocional y la ansiedad; la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades; la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica; la procrastinación en su dimensión postergación de actividades y la ansiedad y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica y la ansiedad. La muestra estuvo conformada por 248 estudiantes de la facultad de psicología de I a XII ciclo de una de una Universidad Privada de Lima Sur. 55 varones, 193 mujeres, en total 248 estudiantes. La investigación es transversal- descriptivo-correlacional, el estudio es de tipo aplicada, no experimental; La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta individual directa de tipo virtual a través del formulario Google Forms Se evidencia que la correlación entre la desregulación emocional y las variables procrastinación y ansiedad alcanzan un nivel de significancia estadística menor a 0.05. En cuanto a la desregulación emocional y la procrastinación el coeficiente de correlación de Pearson es ,206, respecto a la desregulación emocional y la ansiedad el coeficiente de correlación de Pearson es ,580 no existe relación estadística significativa entre la desregulación emocional, la procrastinación y la ansiedad. Entre la desregulación emocional y la ansiedad alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05 existe una correlación estadística significativa entre ambas variables y esta es medianamente perceptible. Entre desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05 no existe relación significativa, El coeficiente de correlación es de ,280 siendo este positivo, apenas perceptible. Entre la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05. El coeficiente de correlación es de ,280 siendo este positivo, apenas perceptible. Entre la ansiedad y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades alcanza un nivel de significancia estadística mayor a 0,05.no existe relación estadística significativa. Entre la ansiedad y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica alcanza un nivel de significancia estadística mayor a 0,05 no existe relación estadística significativa
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-21T22:15:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-21T22:15:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6520
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51eb95c7-a62b-4b29-85c1-4acae66176f5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446ce91d-c973-4f63-a863-a29b3d40315b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93e11a56-fec8-47de-81db-53148baa6142/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b46267b-87f8-4c27-9e43-44bc099067ea/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/109b65ab-680a-4b6d-9bbf-d41bc449ea84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83cdc511-3d3b-4608-9f3f-4341966faa22/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b26eb67-f7f5-48a7-a5a9-169c0394d482/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07ed373d-9d6b-429b-9ed7-a4dccf27b1d4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c21b4a5926685e223e664d61668fba43
25beb99e9dc38cea5af46786c0987b8f
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
afc63f757bfb3902c1594f9a4d3f4336
cb0ee22ab0a3fd070c1f43000698b86b
02ef38c1a7e8e9582a43951e6a002a33
06276591c2da54d2d6cf87fbcdf37b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829118231379968
spelling Aliaga Tovar, Jaime RamiroCalle Briolo, Oscar Adolfo2022-08-21T22:15:36Z2022-08-21T22:15:36Z2022-08-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/6520El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la desregulación emocional, la procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur e identificar las posibles relaciones entre la desregulación emocional y la ansiedad; la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades; la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica; la procrastinación en su dimensión postergación de actividades y la ansiedad y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica y la ansiedad. La muestra estuvo conformada por 248 estudiantes de la facultad de psicología de I a XII ciclo de una de una Universidad Privada de Lima Sur. 55 varones, 193 mujeres, en total 248 estudiantes. La investigación es transversal- descriptivo-correlacional, el estudio es de tipo aplicada, no experimental; La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta individual directa de tipo virtual a través del formulario Google Forms Se evidencia que la correlación entre la desregulación emocional y las variables procrastinación y ansiedad alcanzan un nivel de significancia estadística menor a 0.05. En cuanto a la desregulación emocional y la procrastinación el coeficiente de correlación de Pearson es ,206, respecto a la desregulación emocional y la ansiedad el coeficiente de correlación de Pearson es ,580 no existe relación estadística significativa entre la desregulación emocional, la procrastinación y la ansiedad. Entre la desregulación emocional y la ansiedad alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05 existe una correlación estadística significativa entre ambas variables y esta es medianamente perceptible. Entre desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05 no existe relación significativa, El coeficiente de correlación es de ,280 siendo este positivo, apenas perceptible. Entre la desregulación emocional y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica alcanza un nivel de significancia estadística menor a 0,05. El coeficiente de correlación es de ,280 siendo este positivo, apenas perceptible. Entre la ansiedad y la procrastinación en su dimensión postergación de actividades alcanza un nivel de significancia estadística mayor a 0,05.no existe relación estadística significativa. Entre la ansiedad y la procrastinación en su dimensión autorregulación académica alcanza un nivel de significancia estadística mayor a 0,05 no existe relación estadística significativaTesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDesregulación emocionalprocrastinaciónansiedaduniversitariosDesregulación emocional, procrastinación y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoPsicologíaDoctor en PsicologíaORIGINALTESIS_CALLE BRIOLO.pdfTESIS_CALLE BRIOLO.pdfapplication/pdf928783https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51eb95c7-a62b-4b29-85c1-4acae66176f5/contentc21b4a5926685e223e664d61668fba43MD51AUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdfAUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdfapplication/pdf41420https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446ce91d-c973-4f63-a863-a29b3d40315b/content25beb99e9dc38cea5af46786c0987b8fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93e11a56-fec8-47de-81db-53148baa6142/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b46267b-87f8-4c27-9e43-44bc099067ea/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CALLE BRIOLO.pdf.txtTESIS_CALLE BRIOLO.pdf.txtExtracted texttext/plain163443https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/109b65ab-680a-4b6d-9bbf-d41bc449ea84/contentafc63f757bfb3902c1594f9a4d3f4336MD55AUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdf.txtAUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdf.txtExtracted texttext/plain1720https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83cdc511-3d3b-4608-9f3f-4341966faa22/contentcb0ee22ab0a3fd070c1f43000698b86bMD57THUMBNAILTESIS_CALLE BRIOLO.pdf.jpgTESIS_CALLE BRIOLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b26eb67-f7f5-48a7-a5a9-169c0394d482/content02ef38c1a7e8e9582a43951e6a002a33MD56AUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdf.jpgAUTORIZA_CALLE BRIOLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07ed373d-9d6b-429b-9ed7-a4dccf27b1d4/content06276591c2da54d2d6cf87fbcdf37b8bMD5820.500.11818/6520oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65202023-10-11 23:25:19.642https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).