Prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 3 a 6 años de la I.E. Andrés Avelino Cáceres N° 7235 y su relación con los parásitos de los canes que crían en casa, Villa María del Triunfo, año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar la relación de la presencia de parásitos de canes criados en casa con la prevalencia de los parásitos intestinales en niños de 3 a 6 años de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Con una Población constituida por 22 niños de 3 a 6 años que asistieron a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cano, Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helmintos
Parasitosis intestinal
Prevalencia
Protozoarios
Helminths
Intestinal parasitism
Prevalence
Protozoa
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar la relación de la presencia de parásitos de canes criados en casa con la prevalencia de los parásitos intestinales en niños de 3 a 6 años de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Con una Población constituida por 22 niños de 3 a 6 años que asistieron a la Institución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres N° 7235. Se tomaron 3 Muestras seriadas de heces de 17 niños de 3 a 6 años que asisten a la Institución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres N° 7235 y 3 muestras seriadas de heces de los 12 perros que son criados en casa. Los métodos empleados fueron: Examen Directo Macroscópico, Examen Directo Microscópico y técnica de la Sedimentación espontánea en tubo de muestras fresca previa recolección de datos epidemiológicos. Los resultados obtenidos fueron: están infestados 3 niños de 3-4 años, 6 niños de 4-6 años y 3 niños de 5-6 años, en el caso de los canes 9 son infestados. Concluyendo que existe relación entre los parásitos intestinales de los niños y los canes que crían; las especies parasitarias en niños de 3 a 6 años son: Entamoeba coli, Giardia lamblia, Hymenolepis nana y Ascaris lumbricoides. En los canes analizados se encontraron: Entamoeba coli, Giardia lamblia, Hymenolepis nana y Toxocara canis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).