El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general demostrar la relación de la aplicación del principio de oportunidad con la justicia restaurativa en las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar (Artículo.122-B del Código Penal peruano). Se hizo uso del método y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de oportunidad
justicia restaurativa
violencia familiar
id UIGV_c0d28449439aace9a9cc5f64a53a5975
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6350
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
title El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
spellingShingle El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
Atuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes
principio de oportunidad
justicia restaurativa
violencia familiar
title_short El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
title_full El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
title_fullStr El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
title_full_unstemmed El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
title_sort El principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar
author Atuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes
author_facet Atuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Vasquez, Ivan Pedro Lino
dc.contributor.author.fl_str_mv Atuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv principio de oportunidad
justicia restaurativa
violencia familiar
topic principio de oportunidad
justicia restaurativa
violencia familiar
description La presente tesis tuvo como objetivo general demostrar la relación de la aplicación del principio de oportunidad con la justicia restaurativa en las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar (Artículo.122-B del Código Penal peruano). Se hizo uso del método y diseño descriptivo, asimismo, la población estuvo conformada por 100 fiscales provinciales penales, 100 jueces penales, y 100 abogados especialistas en Derecho Penal del distrito fiscal de Lima Este; mientras que la muestra se constituyó por 60 operadores jurídicos, esto es, 20 fiscales provinciales penales, 20 jueces penales y 20 abogados especialistas en Derecho penal del distrito fiscal de Lima Este, a través del muestreo no probabilístico. El instrumento de recolección de datos que se empleó en la presente investigación corresponde al cuestionario, el cual ha sido validado por dos maestros y un doctor derecho, quienes validaron las preguntas formuladas las cuales constaron de 20 ítems, obteniéndose resultados que se vaciaron en tablas y gráficos de frecuencias y porcentajes a través del programa SPSS, asimismo, se realizó el análisis e interpretación de los resultados, permitiendo contrastar las hipótesis planteadas. La prueba estadística utilizada fue la Rho de Spearman, en donde el margen de error utilizado fue de 0.002 menor al margen de error de 0.01. Finalmente, se concluyó que la aplicación del principio de oportunidad se relaciona positivamente con la justicia restaurativa para las víctimas del delito de agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar (122-B del Código penal).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T02:17:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T02:17:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6350
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26f3deaf-e188-40db-94c2-512385af9d72/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c12ad5-9e7d-4c97-bd3f-e771ee0cd727/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db23937c-8f05-4144-b357-4551571cf9a9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a2fcfb5-d3df-48be-9262-033a9cff0496/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec185916-1e46-4271-b158-1ddabadc97e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09d1ed48-3c6f-42ab-9d91-91f3288698ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff846046-f4e2-4c1b-843e-69b0949ddd7f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e8c4d8f-56dc-415b-bee0-f7bee0652e69/content
bitstream.checksum.fl_str_mv db8122929eeb7de652f54ac04d4636d1
6c05a5cef476c850ed76a25512c725fe
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
429b3508c953d75044c56ffd35550bf9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
081498161bd56adfd3d5e6cf236117f4
30d3e26e41a7fcdc1c5d07fdcdc6361a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829102066532352
spelling Guevara Vasquez, Ivan Pedro LinoAtuncar De La Fuente, Vanessa Lourdes2022-07-05T02:17:02Z2022-07-05T02:17:02Z2022-07-04https://hdl.handle.net/20.500.11818/6350La presente tesis tuvo como objetivo general demostrar la relación de la aplicación del principio de oportunidad con la justicia restaurativa en las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar (Artículo.122-B del Código Penal peruano). Se hizo uso del método y diseño descriptivo, asimismo, la población estuvo conformada por 100 fiscales provinciales penales, 100 jueces penales, y 100 abogados especialistas en Derecho Penal del distrito fiscal de Lima Este; mientras que la muestra se constituyó por 60 operadores jurídicos, esto es, 20 fiscales provinciales penales, 20 jueces penales y 20 abogados especialistas en Derecho penal del distrito fiscal de Lima Este, a través del muestreo no probabilístico. El instrumento de recolección de datos que se empleó en la presente investigación corresponde al cuestionario, el cual ha sido validado por dos maestros y un doctor derecho, quienes validaron las preguntas formuladas las cuales constaron de 20 ítems, obteniéndose resultados que se vaciaron en tablas y gráficos de frecuencias y porcentajes a través del programa SPSS, asimismo, se realizó el análisis e interpretación de los resultados, permitiendo contrastar las hipótesis planteadas. La prueba estadística utilizada fue la Rho de Spearman, en donde el margen de error utilizado fue de 0.002 menor al margen de error de 0.01. Finalmente, se concluyó que la aplicación del principio de oportunidad se relaciona positivamente con la justicia restaurativa para las víctimas del delito de agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar (122-B del Código penal).TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVprincipio de oportunidadjusticia restaurativaviolencia familiarEl principio de oportunidad y su relación con la justicia restaurativa de las víctimas del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho Procesal PenalMaestro en Derecho Procesal PenalORIGINALTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdfTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdfapplication/pdf6355544https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26f3deaf-e188-40db-94c2-512385af9d72/contentdb8122929eeb7de652f54ac04d4636d1MD51AUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdfAUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdfapplication/pdf3533785https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c12ad5-9e7d-4c97-bd3f-e771ee0cd727/content6c05a5cef476c850ed76a25512c725feMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db23937c-8f05-4144-b357-4551571cf9a9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a2fcfb5-d3df-48be-9262-033a9cff0496/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.txtTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.txtExtracted texttext/plain151347https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec185916-1e46-4271-b158-1ddabadc97e6/content429b3508c953d75044c56ffd35550bf9MD55AUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.txtAUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09d1ed48-3c6f-42ab-9d91-91f3288698ce/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.jpgTesis_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1484https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff846046-f4e2-4c1b-843e-69b0949ddd7f/content081498161bd56adfd3d5e6cf236117f4MD56AUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_Atuncar De La Fuente Vanessa Lourdes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e8c4d8f-56dc-415b-bee0-f7bee0652e69/content30d3e26e41a7fcdc1c5d07fdcdc6361aMD5820.500.11818/6350oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63502022-07-08 03:01:56.439https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).