Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano.”, se realiza con el propósito de resolver el enigma en relación si la eutanasia debe ser reconocida y regulada en nuestro ordenamiento jurídico como un derec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Persona Humana Muerte Dignidad Humana Paciente Terminal Derecho a la Vida |
id |
UIGV_c06dba9df8ded8f71069c8806b6017a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6569 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
title |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
spellingShingle |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano Arteaga Tong, Juan Luis Benit Eutanasia Persona Humana Muerte Dignidad Humana Paciente Terminal Derecho a la Vida |
title_short |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
title_full |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
title_fullStr |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
title_full_unstemmed |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
title_sort |
Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano |
author |
Arteaga Tong, Juan Luis Benit |
author_facet |
Arteaga Tong, Juan Luis Benit |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solorzano Palomino, Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Tong, Juan Luis Benit |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eutanasia Persona Humana Muerte Dignidad Humana Paciente Terminal Derecho a la Vida |
topic |
Eutanasia Persona Humana Muerte Dignidad Humana Paciente Terminal Derecho a la Vida |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano.”, se realiza con el propósito de resolver el enigma en relación si la eutanasia debe ser reconocida y regulada en nuestro ordenamiento jurídico como un derecho en casos de pacientes agónicos o terminales. La persona humana en el transcurso de su vida ha tenido interés en saber sobre la vida y la muerte. Distintas disciplinas han formulado diversas posturas relacionándolas con la ética y moral, y el Derecho es una de ellas. El derecho a la vida resaltó cuando la sociedad comenzó a preocuparse por la eutanasia, preguntandose, ¿Es posible que una persona pueda elegir cuándo y cómo morir?, esta incertidumbre jurídica tiene entremezcla de temas: morales, políticosociales, religiosos, médicos, entre otros. En nuestro ordenamiento no existe normativa alguna, a pesar que pacientes con enfermedades terminales llevaron sus casos ante la Corte Suprema, pidiendo reconocimiento para tomar decisiones en su vida y el respeto de su dignidad. La finalidad de este trabajo es de promover a nivel constitucional, en beneficio de los pacientes con enfermedades terminales u desahuciadas, una base legal para reconocer de manera precisa y textual el derecho del ser humano a morir con dignidad, facultando al Estado así como las entidades de salud, la seguridad y protección jurídica ante estos casos excepcionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-14T02:48:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-14T02:48:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6569 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6569 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fb3c624-b5b5-4b4f-96e4-cbff4458b09b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f21ec926-5afe-49a1-9ffe-91917c67efa2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5adeabff-111a-4bdd-a8d7-c80567a672cf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a7f7b7-d062-4419-b32e-185a57d6a828/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30beae5c-b55e-4d52-9621-6f1349d45097/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f8baaaa-7c0a-4754-a8f7-5e77dba2e814/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66cf512e-74bb-4adc-afb4-48a48b5d7308/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c79eba-8c87-456e-a77e-619cbb6645d1/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfeba5210a70bb0083ff4c0cab064dac 0b06611c14c7c537343bcef9d6435f6c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db521853cd4f2768440b602a5a5ac7e9 153b63a4e7a10ea35964d08318913d1b 8d7f3d59fc8897c7e82453095dd95d81 eed4a274041593a328e685f6e936c6b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829154116796416 |
spelling |
Solorzano Palomino, AlexanderArteaga Tong, Juan Luis Benit2022-09-14T02:48:04Z2022-09-14T02:48:04Z2022-09-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/6569El presente trabajo de investigación titulado: “Derecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruano.”, se realiza con el propósito de resolver el enigma en relación si la eutanasia debe ser reconocida y regulada en nuestro ordenamiento jurídico como un derecho en casos de pacientes agónicos o terminales. La persona humana en el transcurso de su vida ha tenido interés en saber sobre la vida y la muerte. Distintas disciplinas han formulado diversas posturas relacionándolas con la ética y moral, y el Derecho es una de ellas. El derecho a la vida resaltó cuando la sociedad comenzó a preocuparse por la eutanasia, preguntandose, ¿Es posible que una persona pueda elegir cuándo y cómo morir?, esta incertidumbre jurídica tiene entremezcla de temas: morales, políticosociales, religiosos, médicos, entre otros. En nuestro ordenamiento no existe normativa alguna, a pesar que pacientes con enfermedades terminales llevaron sus casos ante la Corte Suprema, pidiendo reconocimiento para tomar decisiones en su vida y el respeto de su dignidad. La finalidad de este trabajo es de promover a nivel constitucional, en beneficio de los pacientes con enfermedades terminales u desahuciadas, una base legal para reconocer de manera precisa y textual el derecho del ser humano a morir con dignidad, facultando al Estado así como las entidades de salud, la seguridad y protección jurídica ante estos casos excepcionales.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEutanasiaPersona HumanaMuerteDignidad HumanaPaciente TerminalDerecho a la VidaDerecho a una muerte digna: la falta de regulación de la eutanasia en el ordenamiento peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdfTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdfapplication/pdf1223067https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fb3c624-b5b5-4b4f-96e4-cbff4458b09b/contentcfeba5210a70bb0083ff4c0cab064dacMD51AUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdfAUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdfapplication/pdf236092https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f21ec926-5afe-49a1-9ffe-91917c67efa2/content0b06611c14c7c537343bcef9d6435f6cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5adeabff-111a-4bdd-a8d7-c80567a672cf/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a7f7b7-d062-4419-b32e-185a57d6a828/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdf.txtExtracted texttext/plain47602https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30beae5c-b55e-4d52-9621-6f1349d45097/contentdb521853cd4f2768440b602a5a5ac7e9MD55AUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdf.txtAUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f8baaaa-7c0a-4754-a8f7-5e77dba2e814/content153b63a4e7a10ea35964d08318913d1bMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ARTEAGA TONG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1536https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66cf512e-74bb-4adc-afb4-48a48b5d7308/content8d7f3d59fc8897c7e82453095dd95d81MD56AUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdf.jpgAUTORIZA_ARTEAGA TONG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1337https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c79eba-8c87-456e-a77e-619cbb6645d1/contenteed4a274041593a328e685f6e936c6b8MD5820.500.11818/6569oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65692022-09-14 03:01:52.956https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).