Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje
Descripción del Articulo
En la actualidad estamos viviendo en mundo de constante cambio y transformación, donde surge la siguiente pregunta. ¿Cómo poder alcanzar nuestros objetivos haciendo uso y ejecución de los proyectos educativos? Por ello la gestión de proyectos surge como una necesidad, además está orientada a la real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto educativo Enseñanza Aprendizaje Plataformas educativas Second Life |
id |
UIGV_c02cab4ba633f0e4c01b6907985c5772 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4427 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
title |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
spellingShingle |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje Castilla Tasayco, Juan Carlos Proyecto educativo Enseñanza Aprendizaje Plataformas educativas Second Life |
title_short |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
title_full |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
title_fullStr |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
title_sort |
Proyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje |
author |
Castilla Tasayco, Juan Carlos |
author_facet |
Castilla Tasayco, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castilla Tasayco, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto educativo Enseñanza Aprendizaje Plataformas educativas |
topic |
Proyecto educativo Enseñanza Aprendizaje Plataformas educativas Second Life |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Second Life |
description |
En la actualidad estamos viviendo en mundo de constante cambio y transformación, donde surge la siguiente pregunta. ¿Cómo poder alcanzar nuestros objetivos haciendo uso y ejecución de los proyectos educativos? Por ello la gestión de proyectos surge como una necesidad, además está orientada a la realización de cada uno de los objetivos planteados dentro del proyecto y todo sigue un esquema partiendo de la descripción del problema, hasta finalizar con la evaluación y monitoreo del proyecto. Asimismo, los agentes de la comunidad educativa; sobre todo los padres, educadores y sociedad son en su conjunto y tienen el compromiso de la enseñanza y aprendizaje de cada uno de nuestros estudiantes ya que gracias a ello cada estudiante va a cumplir con uno de los once perfiles de egreso del estudiante, en otras palabras ofrecer un desarrollo integral del estudiante para que así pretendan y apliquen sus conocimientos en cada una de sus situaciones cotidianas para así convertirlas en situaciones significativas, desarrollando unas buenas prácticas de trabajo y de estudio. Adicionalmente, el docente tiene que comprender la importancia del trabajo autónomo y cooperativo a través del uso de las herramientas que nos ofrece las tecnologías de información y comunicación como por ejemplo: las plataformas educativas y Second Life. En otras palabras la inserción de las TICs en los contextos educativos pueden reportar beneficios para nuestro sistema educativo en todo su conjunto como lo son los: estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general; es decir que estamos asistiendo a un gran debate acerca de la utilidad de las TIC como herramientas pedagógicas. Se suceden experiencias e investigaciones que intentan aplicar estas herramientas a la enseñanza. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T13:18:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T13:18:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4427 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4427 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/499687c4-7ed8-44bd-a75c-26756d81e27b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2fdd201-7a9d-45df-982a-151cfca3d886/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7920754-3994-4f8d-9a79-6218811c261e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc9fef19-d2ba-4a9a-adf9-8c3e8c5ac01d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/333d04db-2fc1-4b36-ac22-705e43a0621b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b574cdbd-f34c-4034-b1e1-09384b254124/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85030440-71a6-4155-9cda-8a496275e2a7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54021555-60dd-40bc-a803-47ad2e7f6a59/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
866c0743b8e448afca800cfb8d7acecc e2b69f9e035b9e63816edbb7bbb5d05a eb69d59de2f5a514a9e94b47b5920820 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 57954fa858eda548e0b831f5e0962702 a6367e56a1dce42fe2d23c671b0d509f 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829142728212480 |
spelling |
Castilla Tasayco, Juan Carlos2019-07-19T13:18:17Z2019-07-19T13:18:17Z2018-09-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/4427En la actualidad estamos viviendo en mundo de constante cambio y transformación, donde surge la siguiente pregunta. ¿Cómo poder alcanzar nuestros objetivos haciendo uso y ejecución de los proyectos educativos? Por ello la gestión de proyectos surge como una necesidad, además está orientada a la realización de cada uno de los objetivos planteados dentro del proyecto y todo sigue un esquema partiendo de la descripción del problema, hasta finalizar con la evaluación y monitoreo del proyecto. Asimismo, los agentes de la comunidad educativa; sobre todo los padres, educadores y sociedad son en su conjunto y tienen el compromiso de la enseñanza y aprendizaje de cada uno de nuestros estudiantes ya que gracias a ello cada estudiante va a cumplir con uno de los once perfiles de egreso del estudiante, en otras palabras ofrecer un desarrollo integral del estudiante para que así pretendan y apliquen sus conocimientos en cada una de sus situaciones cotidianas para así convertirlas en situaciones significativas, desarrollando unas buenas prácticas de trabajo y de estudio. Adicionalmente, el docente tiene que comprender la importancia del trabajo autónomo y cooperativo a través del uso de las herramientas que nos ofrece las tecnologías de información y comunicación como por ejemplo: las plataformas educativas y Second Life. En otras palabras la inserción de las TICs en los contextos educativos pueden reportar beneficios para nuestro sistema educativo en todo su conjunto como lo son los: estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general; es decir que estamos asistiendo a un gran debate acerca de la utilidad de las TIC como herramientas pedagógicas. Se suceden experiencias e investigaciones que intentan aplicar estas herramientas a la enseñanza.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProyecto educativoEnseñanzaAprendizajePlataformas educativasSecond LifeProyectos educativos y su relación con el proceso de enseñanza aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación SecundariaORIGINALCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdfCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdfapplication/pdf2675870https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/499687c4-7ed8-44bd-a75c-26756d81e27b/content866c0743b8e448afca800cfb8d7aceccMD59AUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdfAUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdfapplication/pdf166538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2fdd201-7a9d-45df-982a-151cfca3d886/contente2b69f9e035b9e63816edbb7bbb5d05aMD52TEXTCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdf.txtCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain86972https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7920754-3994-4f8d-9a79-6218811c261e/contenteb69d59de2f5a514a9e94b47b5920820MD510AUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdf.txtAUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc9fef19-d2ba-4a9a-adf9-8c3e8c5ac01d/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdf.jpgCASTILLA TASAYCO JUAN CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1517https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/333d04db-2fc1-4b36-ac22-705e43a0621b/content57954fa858eda548e0b831f5e0962702MD511AUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdf.jpgAUTORIZA_CASTILLA_JUAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b574cdbd-f34c-4034-b1e1-09384b254124/contenta6367e56a1dce42fe2d23c671b0d509fMD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85030440-71a6-4155-9cda-8a496275e2a7/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54021555-60dd-40bc-a803-47ad2e7f6a59/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.11818/4427oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/44272024-10-01 01:54:54.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.766599 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).