Niveles de ira en los estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Chincha, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La violencia es un problema mundial que cada día se incrementa más. Muchas veces la violencia puede ser el resultado de la ira mal manejada observándose en los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano de Peña, Elita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ira
Estudiantes
Students
Descripción
Sumario:La presente investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La violencia es un problema mundial que cada día se incrementa más. Muchas veces la violencia puede ser el resultado de la ira mal manejada observándose en los estudiantes objeto de la presente investigación constantes manifestaciones de ira, es por ello que el presente estudio pretende determinar los niveles de ira que presentan los estudiantes que cursan el quinto y sexto grado de Primaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Chincha; la muestra de estudio estuvo conformada por 51 estudiantes. El referente teórico es Spielberger quien describió la ira en relación a sus tres componentes: enojo descontrolado, hostilidad y agresión y por ello se seleccionó el Inventario STAXI – NA para medir el nivel de ira. Al tratarse de una prueba norteamericana, fue necesario traducir los ítems y opciones de respuestas para establecer la equivalencia lingüística. Esta prueba ha sido traducida y validada lingüísticamente a través del método de doble traducción (inglés-español; español-inglés). Antes de llevar a cabo la administración general, el instrumento fue probado con una muestra piloto a fin de realizar los ajustes necesarios. Los resultados obtenidos indican que los estudiantes poseen un nivel intermedio de ira; se podría considerar como una posible causa el maltrato que los estudiantes pudieran recibir en sus hogares o en su entorno. Estos resultados hacen que sea necesario promover algún programa de intervención que pueda enseñar a los estudiantes a identificar y controlar la ira que expresan, como el propuesto en el presente estudio, pues creemos que enseñando estrategias para controlar la ira es posible reducir el nivel de ira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).