La determinación Judicial de la Pena en la Evaluación de Casos de Homicidio Calificado en el Distrito Judicial de Ventanilla en los años 2017-2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA EN LA EVALUACIÓN DE CASOS DE HOMICIDIO CALIFICADO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA EN LOS AÑOS 2017-2019”, aborda la problemática actual si el juez aplica o no correctamente la pena en un sistema mixto o ecléctico, renovado en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Palomino, Cristhian Robert
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación judicial de la pena
homicidio calificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA EN LA EVALUACIÓN DE CASOS DE HOMICIDIO CALIFICADO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA EN LOS AÑOS 2017-2019”, aborda la problemática actual si el juez aplica o no correctamente la pena en un sistema mixto o ecléctico, renovado en las modificaciones introducidas por la Ley N° 30076, el tema de estudio tuvo como objetivo general establecer la influencia entre la determinación judicial de la pena y la evaluación de casos de homicidio calificado en el Distrito Judicial de Ventanilla en los años 2017-2019. Para alcanzar dicho objetivo, el tipo de investigación que se utilizó fue Aplicada, el enfoque fue Cualitativo no probabilístico y el método utilizado fue el análisis de contenido para la dogmática jurídica, normativa vigente y los expedientes de homicidio calificado; asimismo, la población y muestra estuvo constituida por 12 expedientes judiciales del Juzgado Penal Colegiado Transitorio y Permanente, así como de la Primera y Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla. En cuanto a la técnica de recolección de la información, se utilizó el Análisis documental, siendo el principal instrumento la Ficha de análisis de documentos (expedientes judiciales). Se trató de un trabajo con procesamiento y análisis: jurídico-doctrinario. Los resultados obtenidos se presentaron en el análisis de las 24 Fichas, siendo 12 Fichas por cada categoría. La conclusión de la tesis fue que hubo falta de claridad y confusión en la interpretación de algunos conceptos básicos sobre los criterios de aplicación de la pena por parte de algunos jueces del Distrito Judicial de Ventanilla en el periodo 2017 -2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).