EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO Y LAS INEFICACES FORMAS DE PROTECCIÓN FUNCIONAL. EL CASO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. 2016

Descripción del Articulo

Material y Métodos: La investigación es de tipo Descriptivo - correlativo, la muestra está constituida por 144 personas entre 18 a 70 años de forma aleatoria, el instrumento utilizado fué la encuesta. Resultados: Se encontraron que las modificatorias al art. 108 del Código Penal peruano no redujeron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Makino, Zennichi Hiroshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio Calificado
Código Penal Peruano
Modificatorias.
Descripción
Sumario:Material y Métodos: La investigación es de tipo Descriptivo - correlativo, la muestra está constituida por 144 personas entre 18 a 70 años de forma aleatoria, el instrumento utilizado fué la encuesta. Resultados: Se encontraron que las modificatorias al art. 108 del Código Penal peruano no redujeron el índice de delitos de Homicidio Calificado, el principal problema es la delincuencia (Falta de seguridad) con 54.2%, seguido desempleo y el Consumo de Drogas con un 19.4%; en los últimos tres años los homicidios aumentaron en un 54.2%, la delincuencia en un 88.2%. Además el instrumento de mayor frecuencia que se utiliza en homicidio calificado es: el arma de fuego con 64%, seguido el arma blanca (cuchillos) con el 26.1%. y veneno 9.9%; finalmente el 34% de encuestados afirma que creando programas de apoyo a jóvenes evitaremos que caigan en delincuencia y un 24.7% afirma mejorar la economía en hogares. Conclusión: Las modificatorias al Art. 108º del Código Penal es desatinada, al articular un código, no debemos considerar abarcar el mayor número de sujetos de protección, sino buscar un impacto positivo en nuestra sociedad, estas adiciones no disminuyen el crimen, en consecuencia no se reducen los índices de Homicidio calificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).