Violencia familiar en mujeres del Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria” del distrito de Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo determinar la dimensión de violencia familiar predominante en las mujeres que viven en el Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria” en el distrito de Chorrillos. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la muestra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Violencia familiar Violencia física Violencia psicológica Violencia sexual Violence Family violence Physical violence Psychological violence Sexual violence |
| Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo determinar la dimensión de violencia familiar predominante en las mujeres que viven en el Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria” en el distrito de Chorrillos. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la muestra estuvo conformada por 40 mujeres cuyas edades se encuentran entre los 18 y 40 años. Los resultados obtenidos muestran que la dimensión de violencia familiar predominante en las mujeres que viven en el Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria” es la de Violencia Psicológica con un 34.5%, mientras que el porcentaje más bajo lo tiene la Violencia Sexual con un 11.5%. En base a este estudio se elaboró un programa de intervención denominado “Mujeres construyendo una nueva vida” con el objetivo de reinsertar social y laboralmente a estas mujeres para que inicien una nueva vida alejada de la violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).