Caso de omisión a la asistencia familiar expediente: 00128-2018-28-501-JR-PE-02

Descripción del Articulo

La demanda de alimentos es un proceso muy común que se realiza de forma recurrente en nuestra sociedad, siempre busca amparar el interés superior del niño, con una pensión digna para su subsistencia bajo las posibilidades del demandando y las necesidades de quien lo exige, así mismo si el demandado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Berrocal, Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:demanda de alimentos
proceso civil
omisión a la asistencia familiar
proceso penal
Descripción
Sumario:La demanda de alimentos es un proceso muy común que se realiza de forma recurrente en nuestra sociedad, siempre busca amparar el interés superior del niño, con una pensión digna para su subsistencia bajo las posibilidades del demandando y las necesidades de quien lo exige, así mismo si el demandado no pudiera llegar a pagar se iniciaría un proceso penal en su contra denominado omisión a la asistencia familiar, es por ello que el presente trabajo académico, busca brindar definiciones básicas y concisas sobre que es el derecho, que son los alimentos, que es la omisión de la asistencia familiar, y demás aspectos de interés, a fin que los lectores puedan instruirse del tema tratado y pueda generarse nuevos conocimientos para estos últimos, así mismo en el tercer capítulo se analiza un caso en concreto en donde se desarrolla desde la etapa civil el tema de los alimentos hasta llegar a la etapa penal y darse una decisión justa que permita el pago de las pensiones alimenticias devengadas en benéfico de los hijos menores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).