Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La sonrisa es definida como una expresión facial que puede denotar sentimientos de placer, afecto, diversión. Los componentes fundamentales de la estética bucal son los labios, la encía y los dientes, la influencia de estos componentes para obtener una sonrisa atractiva es fundamental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sonrisa, percepción, estética, componentes, legos, belleza |
| id |
UIGV_be036a4709abe9a1cc463abdb2d9bd79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5186 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| title |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| spellingShingle |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 Antúnez Ariza, Julissa Angélica Sonrisa, percepción, estética, componentes, legos, belleza |
| title_short |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| title_full |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| title_fullStr |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| title_sort |
Asociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019 |
| author |
Antúnez Ariza, Julissa Angélica |
| author_facet |
Antúnez Ariza, Julissa Angélica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Espinoza, Cecilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antúnez Ariza, Julissa Angélica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sonrisa, percepción, estética, componentes, legos, belleza |
| topic |
Sonrisa, percepción, estética, componentes, legos, belleza |
| description |
Introducción: La sonrisa es definida como una expresión facial que puede denotar sentimientos de placer, afecto, diversión. Los componentes fundamentales de la estética bucal son los labios, la encía y los dientes, la influencia de estos componentes para obtener una sonrisa atractiva es fundamental para el profesional, así puede planificar y jerarquizar la preferencia estética del paciente. Métodos: La muestra estuvo conformada por 54 pacientes legos de ambos sexos, 21 varones y 33 mujeres, a partir de los 18 años de edad que fueron tratados en la Clínica Dental Micodent, en sus sedes de Independencia y San Martín de Porres. Evaluados mediante un cuestionario AD HOC, usando la Escala Visual Análoga. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva con un nivel de confianza del 95%. La información fue analizada con el paquete estadístico SPSS versión 21, se realizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado de Pearson, ya que ambas variables son cualitativas. Resultados: La mayor parte de encuestados según el sexo fue el femenino, según el estado civil con mayor frecuencia fue el de los solteros y según la. Los resultados la investigación realizada, se determinó la no significancia (p>0.05) entre el género sexual y el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en los pacientes legos atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019, la asociación del género sexual y la curvatura labial dio un p valor de 0.0651 (p>0.05), la asociación del género sexual y la exposición dentaria dio un p valor de 0.078 (p>0.05), la asociación del género sexual y la zona neutra dio un p valor 0.156 (p>0.05), y la asociación del género sexual y la posición de la línea media dio un p valor de 1.18 (p>0.05); resultando una no asociación significativa. Conclusiones: Mediante a la investigación realizada, se determinó que no existe asociación entre el género sexual y el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en los pacientes legos atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019, sin embargo, en la curvatura labia predominó el nivel alto, en la exposición dentaria el nivel medio, en la zona neutra un nivel bajo y en la posición de la línea media el nivel medio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-28T20:05:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-28T20:05:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5186 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5186 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a8ace70-8fd5-4d1a-acc8-741552b8e516/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3019cf38-e887-4e55-96ce-418f9eabc25f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44e3edfb-12ce-41c5-a256-81854ff61528/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7142c266-7d34-4271-9710-a90c0fb97fb2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af79894d-eb36-47df-9630-5c894f2f5c08/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e663a887-bf9d-4f63-b402-44d8642e8ee6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a214d529-9ee7-4317-ba9b-bcb9c76482ed/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c668538-d739-4b28-b2a6-5fa6d1ea32a4/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4ab0d06eff5fd491356370fe6ca031e 502b8e4b8ef5fad358779f4ebbce29a7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fde6fc582ba3ce6aaec869357d04c4a7 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 5565d41053150c8bd0d4b835174f78e7 60a40ad62c2cf43596ff8c8340b4df58 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829145837240320 |
| spelling |
Castañeda Espinoza, CecilioAntúnez Ariza, Julissa Angélica2020-10-28T20:05:52Z2020-10-28T20:05:52Z2020-10-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5186Introducción: La sonrisa es definida como una expresión facial que puede denotar sentimientos de placer, afecto, diversión. Los componentes fundamentales de la estética bucal son los labios, la encía y los dientes, la influencia de estos componentes para obtener una sonrisa atractiva es fundamental para el profesional, así puede planificar y jerarquizar la preferencia estética del paciente. Métodos: La muestra estuvo conformada por 54 pacientes legos de ambos sexos, 21 varones y 33 mujeres, a partir de los 18 años de edad que fueron tratados en la Clínica Dental Micodent, en sus sedes de Independencia y San Martín de Porres. Evaluados mediante un cuestionario AD HOC, usando la Escala Visual Análoga. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva con un nivel de confianza del 95%. La información fue analizada con el paquete estadístico SPSS versión 21, se realizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado de Pearson, ya que ambas variables son cualitativas. Resultados: La mayor parte de encuestados según el sexo fue el femenino, según el estado civil con mayor frecuencia fue el de los solteros y según la. Los resultados la investigación realizada, se determinó la no significancia (p>0.05) entre el género sexual y el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en los pacientes legos atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019, la asociación del género sexual y la curvatura labial dio un p valor de 0.0651 (p>0.05), la asociación del género sexual y la exposición dentaria dio un p valor de 0.078 (p>0.05), la asociación del género sexual y la zona neutra dio un p valor 0.156 (p>0.05), y la asociación del género sexual y la posición de la línea media dio un p valor de 1.18 (p>0.05); resultando una no asociación significativa. Conclusiones: Mediante a la investigación realizada, se determinó que no existe asociación entre el género sexual y el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en los pacientes legos atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019, sin embargo, en la curvatura labia predominó el nivel alto, en la exposición dentaria el nivel medio, en la zona neutra un nivel bajo y en la posición de la línea media el nivel medio.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSonrisa, percepción, estética, componentes, legos, bellezaAsociación del género sexual con el nivel de percepción estética de los componentes de la sonrisa en pacientes legos en odontología atendidos en la Clínica Dental Micodent en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdfTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdfapplication/pdf1924391https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a8ace70-8fd5-4d1a-acc8-741552b8e516/contente4ab0d06eff5fd491356370fe6ca031eMD51AUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdfAUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdfapplication/pdf282951https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3019cf38-e887-4e55-96ce-418f9eabc25f/content502b8e4b8ef5fad358779f4ebbce29a7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44e3edfb-12ce-41c5-a256-81854ff61528/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7142c266-7d34-4271-9710-a90c0fb97fb2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.txtTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain126113https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af79894d-eb36-47df-9630-5c894f2f5c08/contentfde6fc582ba3ce6aaec869357d04c4a7MD55AUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.txtAUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e663a887-bf9d-4f63-b402-44d8642e8ee6/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.jpgTESIS_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a214d529-9ee7-4317-ba9b-bcb9c76482ed/content5565d41053150c8bd0d4b835174f78e7MD56AUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.jpgAUTORIZA_ANTÚNEZ ARIZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c668538-d739-4b28-b2a6-5fa6d1ea32a4/content60a40ad62c2cf43596ff8c8340b4df58MD5820.500.11818/5186oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51862022-05-26 21:54:22.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).