Efecto cicatrizante de un gel a base del extracto etanólico de las hojas de ortiga (urtica urens l.) y extracto etanólico del mucílago de la sábila (aloe vera (l) burn.) en ratas albinas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó la actividad cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Urtica urens L. (Ortiga) procedente de Tarma–Junín y El de extracto etanólico Aloe vera L.Burn (Sábila) procedente de Huaral. Urtica urens L. (Ortiga), Aloe vera L.Burn (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celestino Mallqui, Kerry Jheffner, López Parra, Julio Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoptosis
Cicatrizante
Cromatografía
Elucidar
Espectrometría
Escición
Hemostasia
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó la actividad cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Urtica urens L. (Ortiga) procedente de Tarma–Junín y El de extracto etanólico Aloe vera L.Burn (Sábila) procedente de Huaral. Urtica urens L. (Ortiga), Aloe vera L.Burn (Sábila), plantas diversificadas por todo el suelo peruano, de mucha importancia dentro de la medicina natural de usos terapéuticos. Se determinó los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica de: alcaloides glucósidos, flavonoides, antraquinona para la sábila, glúcidos, en ambas plantas. Luego se efectuó el screening cromatografico, teniendo como resultado la presencia de flavonoides en mayor proporción en la muestra de ortiga, en las lecturas al espectrofotómetro, se determinó la presencia de flavonoides totales en ambas muestras se encontró 2.95mg/mL para ortiga y 0.07mg/mL
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).