Tratamiento fisioterapéutico en parálisis facial periférica
Descripción del Articulo
La parálisis facial periférica se ve afectado el recorrido del nervio facial o también conocido como séptimo par craneal. Esta patología es frecuente y tiene como consecuencia que el paciente presenta dificultades para cerrar el globo ocular, además de desviación del ángulo labial, causándole dificu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento fisioterapéutico Neuropatía Parálisis facial Facial nerve Physical therapy Facial paralysis |
| Sumario: | La parálisis facial periférica se ve afectado el recorrido del nervio facial o también conocido como séptimo par craneal. Esta patología es frecuente y tiene como consecuencia que el paciente presenta dificultades para cerrar el globo ocular, además de desviación del ángulo labial, causándole dificultad en su visión y problemas para comer y beber, lo cual provoca cierto tipo de babeo debido a la falta de control sobre los músculos de la cara. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).