Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017
Descripción del Articulo
Cundo se habla de evasión tributaria, se habla de fraude fiscal, siendo así, la evasión es el ocultamiento de bienes o ingresos a la autoridad tributaria de manera voluntaria, o sea, actúa de mala fé, con la finalidad de pagar menos impuestos, sobrevaluando los conceptos que determinan el tributo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributo Contribución Evasión Recaudación Informalidad |
id |
UIGV_baa6d21979d46c8fd51e79d7ba444ab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4661 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
title |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
spellingShingle |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 Pérez Rodríguez, Tatiana Anelli del Pilar Tributo Contribución Evasión Recaudación Informalidad |
title_short |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
title_full |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
title_fullStr |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
title_full_unstemmed |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
title_sort |
Evasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017 |
author |
Pérez Rodríguez, Tatiana Anelli del Pilar |
author_facet |
Pérez Rodríguez, Tatiana Anelli del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murrieta Campos, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Rodríguez, Tatiana Anelli del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tributo Contribución Evasión Recaudación Informalidad |
topic |
Tributo Contribución Evasión Recaudación Informalidad |
description |
Cundo se habla de evasión tributaria, se habla de fraude fiscal, siendo así, la evasión es el ocultamiento de bienes o ingresos a la autoridad tributaria de manera voluntaria, o sea, actúa de mala fé, con la finalidad de pagar menos impuestos, sobrevaluando los conceptos que determinan el tributo a pagar, para ello recurren a diversos artificios. Al hablar de evasión tributaria entonces se habla de recaudación fiscal, por lo tanto si hay un alto grado de evasión habrá una baja recaudación. Para que esto se dé tienen que ocurrir algunos elementos como la informalidad, el cumplimiento de obligaciones tributarias, el fraude u omisión en las declaraciones juradas determinativas, la emisión de comprobantes de pago falsos, entre otros, elementos que la autoridad administrativa trata de combatir aplicando fiscalizaciones con personal capacitado en la detección de estos ilícitos tributarios. El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar la evasión tributaria, que ya en el 2017 hay un alto grado de evasión en el Perú, y establecer sus implicancias en la recaudación fiscal. Los objetivos de este estudio han sido alcanzados a plenitud, se hizo uso de la recopilación de la información a través de encuestas, así como la información del marco teórico se obtuvo del aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables, el mismo que clarifica el tema de la referencia, respaldado por las citas bibliográficas, así mismo la técnica e instrumento empleado facilitó el desarrollo del estudio. Finalmente, en el presente trabajo de investigación se hizo uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. La investigación es de tipo aplicada, y el estudio corresponde a un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 100 empresarios, contadores, gerentes y encargados de la contabilidad y la tributación de las empresas, tomando como una muestra a 100 encuestados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-17T14:31:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-17T14:31:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4661 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285da370-93ab-4b4d-b4a6-a25136208c0c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6bf6b95-1fb8-421e-8008-deabc88f4559/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9607d9ac-7c8d-456a-859d-31b8ea773cd5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9ca9b33-a545-4823-8b13-d32ab412eabc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/230fb2ed-29d9-4c39-bbee-ba95adce933f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a6e64c-f672-46df-8bc5-f14a942a71df/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac928a25-7de3-4522-9f3d-bb4f72705a4e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2261d95-55b6-4c8e-824d-749dc00c6142/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65ff5415561f1fa85a61cf3ba25715cf d8fccdd8bbee61050df3dcac6c8eb0bf 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ac84c26653af653869ac3d9760cc30a0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 834dc80cf654042adb73369f6e450c11 83214fbec7933c194ec9454aaf65df3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829123594846208 |
spelling |
Murrieta Campos, Juan JoséPérez Rodríguez, Tatiana Anelli del Pilar2019-10-17T14:31:36Z2019-10-17T14:31:36Z2019-09-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/4661Cundo se habla de evasión tributaria, se habla de fraude fiscal, siendo así, la evasión es el ocultamiento de bienes o ingresos a la autoridad tributaria de manera voluntaria, o sea, actúa de mala fé, con la finalidad de pagar menos impuestos, sobrevaluando los conceptos que determinan el tributo a pagar, para ello recurren a diversos artificios. Al hablar de evasión tributaria entonces se habla de recaudación fiscal, por lo tanto si hay un alto grado de evasión habrá una baja recaudación. Para que esto se dé tienen que ocurrir algunos elementos como la informalidad, el cumplimiento de obligaciones tributarias, el fraude u omisión en las declaraciones juradas determinativas, la emisión de comprobantes de pago falsos, entre otros, elementos que la autoridad administrativa trata de combatir aplicando fiscalizaciones con personal capacitado en la detección de estos ilícitos tributarios. El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar la evasión tributaria, que ya en el 2017 hay un alto grado de evasión en el Perú, y establecer sus implicancias en la recaudación fiscal. Los objetivos de este estudio han sido alcanzados a plenitud, se hizo uso de la recopilación de la información a través de encuestas, así como la información del marco teórico se obtuvo del aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables, el mismo que clarifica el tema de la referencia, respaldado por las citas bibliográficas, así mismo la técnica e instrumento empleado facilitó el desarrollo del estudio. Finalmente, en el presente trabajo de investigación se hizo uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. La investigación es de tipo aplicada, y el estudio corresponde a un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 100 empresarios, contadores, gerentes y encargados de la contabilidad y la tributación de las empresas, tomando como una muestra a 100 encuestados.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTributoContribuciónEvasiónRecaudaciónInformalidadEvasión tributaria y sus implicancias en la recaudación fiscal en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo profesionalContabilidadContador PúblicoORIGINALTESIS_PEREZ_TATIANA.pdfTESIS_PEREZ_TATIANA.pdfapplication/pdf2470758https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285da370-93ab-4b4d-b4a6-a25136208c0c/content65ff5415561f1fa85a61cf3ba25715cfMD51AUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdfAUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdfapplication/pdf434814https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6bf6b95-1fb8-421e-8008-deabc88f4559/contentd8fccdd8bbee61050df3dcac6c8eb0bfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9607d9ac-7c8d-456a-859d-31b8ea773cd5/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9ca9b33-a545-4823-8b13-d32ab412eabc/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_PEREZ_TATIANA.pdf.txtTESIS_PEREZ_TATIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain101617https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/230fb2ed-29d9-4c39-bbee-ba95adce933f/contentac84c26653af653869ac3d9760cc30a0MD59AUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdf.txtAUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a6e64c-f672-46df-8bc5-f14a942a71df/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILTESIS_PEREZ_TATIANA.pdf.jpgTESIS_PEREZ_TATIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18592https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac928a25-7de3-4522-9f3d-bb4f72705a4e/content834dc80cf654042adb73369f6e450c11MD510AUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdf.jpgAUTORIZA_PEREZ_TATIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24398https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2261d95-55b6-4c8e-824d-749dc00c6142/content83214fbec7933c194ec9454aaf65df3cMD51220.500.11818/4661oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/46612024-10-01 01:28:33.347https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).