“El comercio informal afecta la recaudación tributaria en el Perú por ende en la región de Ayacucho –alternativas de mejora – 2014”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacióndenominado“EL Comercio Informal Afecta la Recaudación Tributaria en el Perú por ende en la Región Ayacucho Alternativas de Mejora 2014”, pertenece a la línea de investigación en Mecanismos de Control Interno, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Univers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributo Evasión Comercio Informalidad Recaudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigacióndenominado“EL Comercio Informal Afecta la Recaudación Tributaria en el Perú por ende en la Región Ayacucho Alternativas de Mejora 2014”, pertenece a la línea de investigación en Mecanismos de Control Interno, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. El enunciado del problema es el siguiente ¿Dequé manera elcomercio informal afecta la recaudación tributaria en el Perú Por ende en la Región Ayacucho Alternativas de mejora 2014?, teniendocomo objetivo general determinarde qué manera el comercio informal afecta la recaudación tributaria, en el incumplimiento de deberes formales en materia de impuesto.En Riesgo, planeación y Organización de la administración en el estudio realizado es de tipoRevisión Bibliográfica y Documental bajo la perspectiva de que la información recolectada es la que verdaderamente nos informa acerca de la situación relacionada con el tema de investigación. Se ha recurrido a documentos como tesis y direcciones de Internet para la recolección de información. El tema de investigación ha dado como resultado analizar la manera en que los comerciantes informales evadenimpuestos y por ellocausando el perjuicio económico al país. Se concluye que el conocimiento de las normas establecidas en el Código Tributarioes punto clave para el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes que se dedican al comercio informal en el país. En el distrito de Ayacucho existe un aproximado de 1769 comerciantes informales, distribuidos en diferentes mercados de abastos y principales calles de la ciudad.La razón principal para el aumento del comercio informal,en la que la mayor parte está representada por mujeres,es la falta de empleo, seguido de queno pueden acceder a préstamosfácilmente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).