Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad
Descripción del Articulo
Ferreyros s.a. Cusco se encuentra ubicado en el predio Las Fuentes Cachimayo - Anta carretera Cusco – Abancay, la empresa se dedica a la venta de bienes y servicios. La empresa cuenta con un área total de 10250 m2 en el cual su infraestructura cuenta con equipos y componentes electromecánicos para s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento, AMFE |
| id |
UIGV_b9fedfcc7513517fe5202412253fce40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5408 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| title |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| spellingShingle |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad Cornejo Nina, Belcher Mantenimiento, AMFE |
| title_short |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| title_full |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| title_fullStr |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| title_sort |
Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividad |
| author |
Cornejo Nina, Belcher |
| author_facet |
Cornejo Nina, Belcher |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Salinas, Hugo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Nina, Belcher |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento, AMFE |
| topic |
Mantenimiento, AMFE |
| description |
Ferreyros s.a. Cusco se encuentra ubicado en el predio Las Fuentes Cachimayo - Anta carretera Cusco – Abancay, la empresa se dedica a la venta de bienes y servicios. La empresa cuenta con un área total de 10250 m2 en el cual su infraestructura cuenta con equipos y componentes electromecánicos para su funcionamiento y el desarrollo de sus actividades, cuyos equipos no cuentan con un mantenimiento adecuado y a tiempo, esto se refleja en paradas inesperadas, averías en los equipos afectando a su vez el desarrollo normal de las actividades de la empresa. Con el presente trabajo se ha propuesto implementar un plan de mantenimiento preventivo aplicando la metodología del AMFE, cuya metodología nos ayuda a analizar los modos de fallo, causas y efectos del fallo así como también la prioridad de atención que cada equipo debe tener. Con el AMFE logramos detectar en los equipos las posibles fallas, sus efectos y las causas, también se detectaron los equipos con mayor prioridad de atención. Con el análisis aplicado a los equipos y la información recolectada logramos elaborar un programa de mantenimiento preventivo para cada equipo de infraestructura, con ello se espera llevar y alcanzar un correcto control en el mantenimiento y conservación de los equipos a su vez incrementar la operatividad en cada equipo ayudando así al desarrollo normal de las actividades en la empresa. En esta tesis se recolectó toda la información necesaria de todos los equipos de infraestructura de la empresa Ferreyros s.a. Cusco. Se ha podido determinar que las principales fallas de los equipos están referido a la falta de periodicidad de mantenimiento, falta de información adecuada sobre la operación de los equipos y la falta de intervalos de mantenimiento así como la falta de documentación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-29T22:28:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-29T22:28:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5408 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5408 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65653345-5188-4f01-b3e6-373fab8790a8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/770fa267-0a7b-41c5-a974-b3adcde2d5d3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a4fe9c-0beb-404f-be5e-fc7fdd00f098/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cc209ed-d862-455a-b204-e5ce1485d6b6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a9a332f-190b-4dbe-afd3-4bbc100dd12f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/529eb46a-bee3-4170-a77d-134ee64a5d5b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b7b5b9b-1b58-4946-9b34-1c7a1ad949c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25190244-a5da-468b-a536-5096e5130996/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2809e2a82c336e4b84b108fdd3126b99 80c369d7f1d6b6991d418fc29e30f20c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 728797bd1bdc6e0a25bc4459171ac2a3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 7c116ea126ecf93cd9f59b81c2f38566 17b6e5adeb0731527b9013d8fb155301 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829119924830208 |
| spelling |
Oblitas Salinas, Hugo EnriqueCornejo Nina, Belcher2021-04-29T22:28:04Z2021-04-29T22:28:04Z2021-04-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/5408Ferreyros s.a. Cusco se encuentra ubicado en el predio Las Fuentes Cachimayo - Anta carretera Cusco – Abancay, la empresa se dedica a la venta de bienes y servicios. La empresa cuenta con un área total de 10250 m2 en el cual su infraestructura cuenta con equipos y componentes electromecánicos para su funcionamiento y el desarrollo de sus actividades, cuyos equipos no cuentan con un mantenimiento adecuado y a tiempo, esto se refleja en paradas inesperadas, averías en los equipos afectando a su vez el desarrollo normal de las actividades de la empresa. Con el presente trabajo se ha propuesto implementar un plan de mantenimiento preventivo aplicando la metodología del AMFE, cuya metodología nos ayuda a analizar los modos de fallo, causas y efectos del fallo así como también la prioridad de atención que cada equipo debe tener. Con el AMFE logramos detectar en los equipos las posibles fallas, sus efectos y las causas, también se detectaron los equipos con mayor prioridad de atención. Con el análisis aplicado a los equipos y la información recolectada logramos elaborar un programa de mantenimiento preventivo para cada equipo de infraestructura, con ello se espera llevar y alcanzar un correcto control en el mantenimiento y conservación de los equipos a su vez incrementar la operatividad en cada equipo ayudando así al desarrollo normal de las actividades en la empresa. En esta tesis se recolectó toda la información necesaria de todos los equipos de infraestructura de la empresa Ferreyros s.a. Cusco. Se ha podido determinar que las principales fallas de los equipos están referido a la falta de periodicidad de mantenimiento, falta de información adecuada sobre la operación de los equipos y la falta de intervalos de mantenimiento así como la falta de documentación.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMantenimiento, AMFEPropuesta de plan de mantenimiento preventivo de equipos de infraestructura en la empresa FERREYROS S.A. sucursal Cusco a fin de incrementar su operatividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdfTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdfapplication/pdf3503745https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65653345-5188-4f01-b3e6-373fab8790a8/content2809e2a82c336e4b84b108fdd3126b99MD51AUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdfAUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdfapplication/pdf242796https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/770fa267-0a7b-41c5-a974-b3adcde2d5d3/content80c369d7f1d6b6991d418fc29e30f20cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a4fe9c-0beb-404f-be5e-fc7fdd00f098/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cc209ed-d862-455a-b204-e5ce1485d6b6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.txtExtracted texttext/plain230311https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a9a332f-190b-4dbe-afd3-4bbc100dd12f/content728797bd1bdc6e0a25bc4459171ac2a3MD55AUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.txtAUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/529eb46a-bee3-4170-a77d-134ee64a5d5b/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1552https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b7b5b9b-1b58-4946-9b34-1c7a1ad949c5/content7c116ea126ecf93cd9f59b81c2f38566MD56AUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.jpgAUTORIZA_CORNEJO NINA BELCHER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25190244-a5da-468b-a536-5096e5130996/content17b6e5adeb0731527b9013d8fb155301MD5820.500.11818/5408oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54082022-05-27 01:09:48.624https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).