Principales arbotantes anatómicas del macizo cráneo facial y aplicación clínica
Descripción del Articulo
La cabeza ósea comprende dos regiones que son bien distinguidas que son el cráneo y la cara. El cráneo tiene ocho huesos, cuatro son impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital. Cuatro son pares: los dos parietales y los dos temporales, además hay huesecitos más o menos desarrollados, llamado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cabeza Cráneo Arbotantes anatómicos Arbotantes anteriores Arbotantes posteriores Head Skull Anatomical flying buttresses Flying buttresses |
Sumario: | La cabeza ósea comprende dos regiones que son bien distinguidas que son el cráneo y la cara. El cráneo tiene ocho huesos, cuatro son impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital. Cuatro son pares: los dos parietales y los dos temporales, además hay huesecitos más o menos desarrollados, llamados huesos wormianos. En total son catorce los huesos de la cara, doce pares (Hueso Maxilar superior, Hueso malar, Hueso propio de la nariz, Hueso lagrimal, Hueso palatino y Cornete inferior) y dos impares (maxilar inferior y vomer) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).