El cambio organizacional y la cultura empresarial de las agroexportadoras de uva en Villacuri región Ica
Descripción del Articulo
En la actualidad el Perú es visto por el resto del mundo empresarial; como uno de los países con una gran producción de uva en la Región Ica, por lo cual se decidió hacer el presente Trabajo de Investigación referente al mencionado tema. El objetivo general de este trabajo de investigación, fue dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio organizacional Cultura empresarial Agro exportación Liderazgo Visión Organizational change Corporate culture Agro exportation Leadership Vision |
Sumario: | En la actualidad el Perú es visto por el resto del mundo empresarial; como uno de los países con una gran producción de uva en la Región Ica, por lo cual se decidió hacer el presente Trabajo de Investigación referente al mencionado tema. El objetivo general de este trabajo de investigación, fue determinar la relación del cambio organizacional con la cultura empresarial de las agroexportadoras de uva Villacuri Región Ica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).