Propuesta de mejora para incrementar la cadena de distribución en las tiendas remate de fábrica SAC

Descripción del Articulo

En este informe presenté la experiencia profesional adquirida en la empresa Remate de Fábrica SAC, dedicada al comercio de prendas de vestir importadas de marcas internacionales como PULL & BEAR, LEFTIES, BERSHKA y CELIO. La compañía se orienta a brindar productos de buena calidad a precios comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Atauje, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
cadena de valor
satisfacción del cliente
gestión operativa, marketing visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este informe presenté la experiencia profesional adquirida en la empresa Remate de Fábrica SAC, dedicada al comercio de prendas de vestir importadas de marcas internacionales como PULL & BEAR, LEFTIES, BERSHKA y CELIO. La compañía se orienta a brindar productos de buena calidad a precios competitivos, con el objetivo de consolidarse como una marca reconocida a nivel nacional.. A lo largo de mi trayectoria en la empresa, desempeñe funciones en distintos puestos como asistente de cuentas por pagar , auxiliar de almacén y analista de producto. Estas funciones me permitieron involucrarme en áreas clave como logística, finanzas y gestion de inventarios. Durante este proceso, detecté como principal problemática los retrasos en la llegada de la mercaderia a las tiendas, ocasionados por limitaciones en el servicio de transporte y demoras en el Sistema RMS, lo que afectaba la organización de productos en la tienda y la experiencia de compra del cliente. Con base en herramientas como el análisis FODA y el modelo de cadena de valor de Michael Porter, se propusieron diversas alternativas de mejora: Incorporación de un proveedor logístico más eficiente, capacitación del personal de almacén, uso de escáneres para agilizar el registro de precios y la contratación de un proveedor gráfico para reforzar campañas de marketing. Estas propuestas fueron evaluadas considerando su viabilidad económica y operativa, destacando beneficios com mayor puntualidad en la entrega, mejor organización en tienda y una experiencia de compra más dinámica, contribuyendo así al fortalecimiento de la fidelización del cliente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).