El derecho al secreto de las comunicaciones del trabajador como Límite al poder de Dirección del Empleador en la Relación Laboral.A Propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional Recaída en el Expediente.N° 1058-2004-AA/TC
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional, el tema principal a tratar es como el derecho al secreto de las comunicaciones y documentos privados del trabajador limita el poder de dirección del empleador en la relación laboral, para abordar ese tema primero se ha planteado un problema desde un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación laboral poder de dirección derecho al secreto de las comunicaciones y documentos privados Derecho fundamentales derechos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional, el tema principal a tratar es como el derecho al secreto de las comunicaciones y documentos privados del trabajador limita el poder de dirección del empleador en la relación laboral, para abordar ese tema primero se ha planteado un problema desde un caso concreto que se ha dilucidado en la sentencia dada por el Tribunal Constitucional recaída en el Exp. N° 1058-2004 AA/TC en el cual se delibera si el poder de dirección prima sobre el derecho al secreto de las comunicaciones y documentos privados, luego se realiza un estudio y análisis desde de los conceptos básicos a los más complejos jurídicamente, sobre el derecho al secreto de las comunicaciones y documentos privados, libertad de empresa, poder dirección y finalmente se analiza la sentencia del Tribunal Constitucional antes mencionada con la finalidad de emitir un opinión del caso, dar las conclusiones y recomendaciones para mejorar la regulación actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).