Enfoque fisioterapéutico en el niño con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Descripción del Articulo

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se define como un trastorno crónico del desarrollo que se caracteriza fundamentalmente por una disminución en el espectro de la atención; por dificultades en el control inhibitorio que se expresa a través de los síntomas como la inatención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Gálvez, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
Hiperactividad
Terapia física
Déficit
Psicomotricidad
ADHD
Hyperactivity
Physical therapy
Deficit
Psychomotricity
Descripción
Sumario:El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se define como un trastorno crónico del desarrollo que se caracteriza fundamentalmente por una disminución en el espectro de la atención; por dificultades en el control inhibitorio que se expresa a través de los síntomas como la inatención, impulsividad e hiperactividad.En la mayoría de los casos de niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se da por diversos factores genéticos, ambientales y psicosociales.En el presente trabajo aborda diversas temáticas donde nos enmarcaremos en el enfoque Fisioterapéutico, incluyendo la participación de todo un equipo multidisciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).