Principio de seguridad jurídica y el fraude en la compra y venta de inmuebles en Lima Metropolitana caso de estudio tercero de beuna fe, Expediente 0018-20155-PI/TC

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el principio de seguridad jurídica y el fraude en la compra y venta de inmuebles en Lima Metropolitana, teniendo como Caso de estudio Tercero de Buena fe, donde se tiene como importancia, la transcendencia respecto al Caso R O R, la cual se desarrolló utilizando el vacío legal del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Flores, Quio Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7065
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:principio
seguridad jurídica
fraude
compra
venta de inmuebles
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el principio de seguridad jurídica y el fraude en la compra y venta de inmuebles en Lima Metropolitana, teniendo como Caso de estudio Tercero de Buena fe, donde se tiene como importancia, la transcendencia respecto al Caso R O R, la cual se desarrolló utilizando el vacío legal del articulo cinco de la Ley N° 30103, que compromete al notario celebrar escrituras públicas con documentos en trámite, situación jurídica de un inmueble que se perjudica por el legítimo propietario, ya que la existencia de la autoridad pertinente (SUNARP) tiene como objetivo la publicidad del documento, mas no ser constitutiva, lo que genera la promesa de venta a un tercero, identificando una segunda legitimidad y de esta forma, creando un problema en la normativa respectiva. Metodología: Tipo cualitativa, teniendo como análisis un solo caso de estudio (de forma narrativo). Conclusión. Bajo el instrumento jurídico, se encuentran una serie de actos; los cuales se encuentran a favor del comprador o acreedor, tanto para personas naturales o jurídicas que celebran contratos de compraventa. Por su parte, el comprador utiliza el documento público como instrumento de compraventa, con el derecho a solicitar una serie de principios hacia la seguridad jurídica, teniendo como propuesta de extremo se desarrolle con las 24 horas según la norma actual. Recomendación: Debido a la cantidad de problemas que se originan por este vacío jurídico, se recomienda hacer uso de la figura legal del bloqueo registral, normativa que está contemplado en la Ley del Notariado. El bloqueo registral se debe hacer a todo documento de transferencia de propiedades (actualmente la tasa invalorada es de 46 soles) para evitar los fraudes futuros, como es el caso de doble transferencia en dos notarias distintas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).