Gestión de Habilidades Blandas para optimizar el Desempeño Laboral Profesional en un Centro Psicológico, año 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciada en Psicología, describe mi experiencia laboral después de egresar de la carrera de Psicología en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en un centro psicológico ubicado en el distrito del Rímac, Lima-Perú, teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Panta, Patricia Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
trabajo en equipo
integración
talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciada en Psicología, describe mi experiencia laboral después de egresar de la carrera de Psicología en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en un centro psicológico ubicado en el distrito del Rímac, Lima-Perú, teniendo como principal problema la constante falta de gestión y planificación de los procesos administrativos, logísticos y organización del trabajo en equipo de los profesionales. La investigación tuvo como objetivo determinar el diseño metodológico para la gestión de habilidades blandas para optimizar el desempeño laboral profesional en un centro psicológico. El diseño de estudio fue mediante el modelo estratégico de las 7S de Mckinsey. La Metodología utilizada fue descriptiva, cualitativa y transversal. Se logró identificar el problema mediante una recopilación de datos internos con la colaboración de todas las áreas, posteriormente a través de reuniones con la gerente general se implementó capacitaciones y talleres en habilidades blandas bajo la Intervención Psicológica del programa “Integración Golden Plus” el nivel alcanzado de satisfacción fue de un 85% tanto de los colaboradores administrativos como de los profesionales psicólogos a través del reconocimiento y gestión oportuna de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).