Propuesta de mejora de la gestión de la productividad en la línea de micrograbación de documentos en la empresa GMD

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación “Propuesta de mejora de la gestion de la productividad en la línea de micrograbacion de documentos en la empresa GMD” nos enfocaremos en el Desarrollo de la Productividad y Calidad de la línea de micrograbación de documentos de la empresa GMD, se tiene como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bockos Albas, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea de micrograbación
Documentos
Productividad
Microformas
Competitividad
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación “Propuesta de mejora de la gestion de la productividad en la línea de micrograbacion de documentos en la empresa GMD” nos enfocaremos en el Desarrollo de la Productividad y Calidad de la línea de micrograbación de documentos de la empresa GMD, se tiene como objetivo presentar estrategias e indicadores como parte de un modelo para aumentar la productividad y calidad de la gestión de la producción de la línea de micrograbación. Para este propósito, el proyecto se inició con la identificación de los problemas, de las técnicas y herramientas utilizadas por el área operativa. La presentación de estrategias, evaluación, planeación e indicadores que ayudarán a aumentar la productividad y la calidad de la línea de micrograbación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).