Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa TARC Proyectos E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La experiencia profesional en el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) de la empresa TARC Proyectos E.I.R.L. ha sido profundamente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. En el ámbito profesional, se emplearon diversas herramientas de gestión, destacando el cic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Ruiz, Pamela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SSOMA
SGSST
seguridad laboral
seguridad ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La experiencia profesional en el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) de la empresa TARC Proyectos E.I.R.L. ha sido profundamente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. En el ámbito profesional, se emplearon diversas herramientas de gestión, destacando el ciclo de Deming, para alinear la seguridad y salud de los trabajadores con los estándares establecidos por la Ley 29783. Se desarrolló y estableció la política de seguridad de la empresa, se diseñaron y aplicaron varios formatos y se mantuvieron registros precisos de acuerdo con los requisitos legales. Estas acciones condujeron a una mejora notable del 52% en el cumplimiento de la normativa, elevando el nivel del 30% al 82%, situando así a la empresa en la categoría de "muy bueno" respecto a la mencionada ley. A nivel personal, esta experiencia proporcionó un valioso crecimiento en habilidades fundamentales, como el trabajo en equipo, la gestión efectiva de situaciones bajo presión y la asunción de roles de liderazgo. Además, se profundizó en la comprensión de la importancia del cumplimiento normativo en cualquier entorno laboral. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo y la colaboración de todo el equipo, lo que resalta la importancia del trabajo en equipo en la consecución de resultados sobresalientes. Se agradece la oportunidad de haber participado en este proyecto, y se está seguro de que las experiencias y conocimientos obtenidos serán invaluables en futuras oportunidades profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).