Análisis de la dureza superficial de las resinas compuestas en relación al tamaño de las partículas de relleno
Descripción del Articulo
La longevidad de las restauraciones en boca es una preocupación a nivel estomatológico, por lo cual el presente estudio busca identificar que material presenta mayor dureza superficial en relación al tamaño de sus partículas de relleno. Diseño: Estudio de diseño experimental, de corte transversal y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resina compuesta Dureza superficial Relleno inorgánico Restauración Composite resin Surface hardness Inorganic filler Restoration |
| Sumario: | La longevidad de las restauraciones en boca es una preocupación a nivel estomatológico, por lo cual el presente estudio busca identificar que material presenta mayor dureza superficial en relación al tamaño de sus partículas de relleno. Diseño: Estudio de diseño experimental, de corte transversal y prospectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).