Procesos de escritura en estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N°7048 Manuel Montero Bernales del distrito de Barranco, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación es descriptiva no experimental de corte transversal; se evaluó a estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N°7048 Manuel Montero Bernales del distrito de Barranco para determinar cuáles son las dificultades que tienen en el proceso de escritura, la muestra fueron 67 estudian...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Procesos de escritura Ruta fonológica Dimensiones Evaluación y estudiantes Learning Writing processes Phonological path Dimensions Evaluation and students |
| Sumario: | Esta investigación es descriptiva no experimental de corte transversal; se evaluó a estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N°7048 Manuel Montero Bernales del distrito de Barranco para determinar cuáles son las dificultades que tienen en el proceso de escritura, la muestra fueron 67 estudiantes de ambos sexos entre 10 y 13 años de edad. Se aplicó el PROESC adaptado para Lima Metropolitana (Cayhualla y Mendoza, 2012). Los estudiantes a nivel global se encuentran en el nivel bajo; en la dimensión dictado de pseudopalabras están en el nivel alto; en la dimensión dictado de palabras con ortografía arbitraria están en el nivel medio; en las dimensiones dictado de sílabas, palabras con ortografía reglada, pseudopalabras con reglas ortográficas, frases con acentos y mayúsculas están en nivel bajo y en las dimensiones dictado frases con signos de puntuación, escritura de un cuento y en redacción están en el nivel dudas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).