Exportación Completada — 

El desalojo por ocupación precaria: situación doctrinaria y propuestas para evitar controversias en su interpretación

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el tratamiento del desalojo del agente que se encuentra ocupando un bien en condición de precario tal como lo define el ordenamiento sustantivo, así como su interpretación por los operadores de justicia que en muchas oportunidades con sus fallos originan controversias al i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Calle, Reyes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desalojo
ocupante precario
propiedad
posesión
titulo
fraude inmobiliario y pleno casatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el tratamiento del desalojo del agente que se encuentra ocupando un bien en condición de precario tal como lo define el ordenamiento sustantivo, así como su interpretación por los operadores de justicia que en muchas oportunidades con sus fallos originan controversias al interpretar dicha figura jurídica. Este estudio de un caso concreto de desalojo en particular nos muestra dos sentencias de la judicatura nacional que se resuelve en dos momentos tanto el fallo de primera instancia como el de segunda instancia que difieren totalmente en la interpretación y aplicación de la doctrina y la jurisprudencia aplicable a esta herramienta legal además que en algunos casos no se examina el fraude inmobiliario que existen en muchos casos de compra venta de inmuebles y donde aparentemente se busca salvaguardar el derecho de posesión que tienen los propietarios sobre un determinado bien inmueble. El objetivo de este trabajo es mostrar las diferentes posturas jurídicas que adoptan los jueces frente a una causa de lanzamiento por ocupante precario y proponer en este escenario recomendaciones para mejorar el tratamiento de este mecanismo procesal regulado por nuestra legislación civil nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).