Desalojo con causal de ocupante precario Exp. N° 17094-2013-0-1801-JR-CI-31

Descripción del Articulo

La posesión es un derecho real por excelencia y su antagónico es la propiedad, ambos poderes son reconocidos y protegidos por nuestras leyes vigentes, sin embargo, el uso, la buena fe y la legitimidad para obrar son los factores que permiten la obtención del bien materia de litis, es por ello que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Valer, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desalojo
ocupante precario
bien inmueble
propietario
posesión
Descripción
Sumario:La posesión es un derecho real por excelencia y su antagónico es la propiedad, ambos poderes son reconocidos y protegidos por nuestras leyes vigentes, sin embargo, el uso, la buena fe y la legitimidad para obrar son los factores que permiten la obtención del bien materia de litis, es por ello que en el presente trabajo académico, se abordó, de forma puntual el proceso de desalojo por ocupante precario, contribuyendo en el análisis en esta materia civil, asimismo se desarrolló un caso práctico sobre desalojo con causal de ocupante precario en el expediente N° 17094-2013-0-1801-JR-CI-31, con la finalidad de analizar, identificar el derecho de posesión como tal y la propiedad como un derecho que posee mayores poderes y que cuando ambos colisionan la propiedad es la que muchas veces vence, ante uno o varios poseedores, que no poseen un justo título o el que tuvieron ya feneció.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).