Aplicación del principio del Non bis in idem y su relación al régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como eje central demostrar la relación del Principio del Non bis in ídem con el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. Para alcanzar el objetivo, se optó por emplear el método Expost-Facto y un diseño no experimental, siendo el objeto del estudio l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6035 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Non bis in ídem sanción procedimiento administrativo sancionador régimen disciplinario Policía Nacional del Perú |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como eje central demostrar la relación del Principio del Non bis in ídem con el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. Para alcanzar el objetivo, se optó por emplear el método Expost-Facto y un diseño no experimental, siendo el objeto del estudio la aplicación del mencionado principio en los procedimientos administrativos disciplinarios siendo el tamaño de la muestra de ochenta con la que se trabajó finalmente. Referente a la recolección de datos se empleó como instrumento, un cuestionario que fue validado por tres Doctores en Derecho que validaron los criterios, la misma que constó de seis ítems de tipo cerrado, los que se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, permitiendo corroborar las hipótesis planteadas. Finalmente, se concluyó que durante las investigaciones administrativas disciplinarias de la Policía Nacional del Perú se respeta el Principio del Non bis in ídem, evitándose cualquier arbitrariedad en la aplicación del régimen sancionador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).