Inteligencia emocional en relación con el rendimiento escolar en los estudiantes de 1° de Secundaria del Colegio Santa Isabel
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en la institución educativa “Santa Isabel” del Distrito de San Martin de Porres, el cual nos ayudó a determinar los beneficios que conlleva el desarrollo de la Inteligencia Emocional con el rendimiento escolar de los estudiantes de 1° De Secundaria. Tanto los maestros como padr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional asertivo estrategias capacidades lógicas transversal educación emocional |
Sumario: | El trabajo se realizó en la institución educativa “Santa Isabel” del Distrito de San Martin de Porres, el cual nos ayudó a determinar los beneficios que conlleva el desarrollo de la Inteligencia Emocional con el rendimiento escolar de los estudiantes de 1° De Secundaria. Tanto los maestros como padres de familia damos equivocadamente relevancia a la inteligencia racional, es decir, nos enfocamos en transmitir conocimientos y desarrollar capacidades lógicas, lingüísticas, analíticas, numéricas, etc. Es más, lo vemos como único medio para que nuestros estudiantes e hijos puedan alcanzar el éxito en sus vidas. Dejamos aparte su lado emocional, su lado humano, el cual es importante para que ellos puedan gestionar sus emociones, manejar asertivamente situaciones que se puedan suscitar a lo largo de sus vidas. Por ello se midió el nivel de inteligencia Emocional de los estudiantes del Colegio Santa Isabel, nos entrevistamos con algunos de los padres de familia, para conocer de qué manera el entorno familiar también influye en el desarrollo de la inteligencia emocional y en consecuencia afecta su rendimiento escolar. Se organizaron dos talleres para padres de familia con los temas “Estrategias para una comunicación asertiva con nuestros hijos” y “Cómo trabajar en casa la Inteligencia emocional” las cuales fueron bien aceptadas por los padres, así mismo se trabaja una vez por semana el Programa Llamado Conciencia Emocional con los estudiantes. Tomamos en cuenta, incluir la educación emocional de forma transversal en todas las áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).