Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional “Intervención de la Trabajadora Social en el área de Bienestar Social en tiempos de COVID-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa San Fernando S.A, 2021” se realizó en base a mi experiencia como trabajadora social del área de bienesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Social
COVID-19
colaboradores pecuarios
intervención del trabajo social
programas de bienestar social
id UIGV_9ec1c5c91961fa736bb474cac6cd6e81
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7320
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
title Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
spellingShingle Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
Zapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin
Bienestar Social
COVID-19
colaboradores pecuarios
intervención del trabajo social
programas de bienestar social
title_short Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
title_full Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
title_fullStr Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
title_full_unstemmed Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
title_sort Intervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021
author Zapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin
author_facet Zapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar Social
COVID-19
colaboradores pecuarios
intervención del trabajo social
programas de bienestar social
topic Bienestar Social
COVID-19
colaboradores pecuarios
intervención del trabajo social
programas de bienestar social
description El presente trabajo de suficiencia profesional “Intervención de la Trabajadora Social en el área de Bienestar Social en tiempos de COVID-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa San Fernando S.A, 2021” se realizó en base a mi experiencia como trabajadora social del área de bienestar social en el contexto de la pandemia en la empresa San Fernando S.A, reconocida a nivel nacional y siendo uno de los líderes del sector avícola que se dedica a la producción, comercialización y venta de productos derivados de aves de crianza y que por el COVID-19, tuvo ciertas implicancias sobre todo en sus colaboradores. Este trabajo tuvo como objetivo dar a conocer los efectos que tuvo el COVI-19 en los colaboradores pecuarios e industriales y como el área de bienestar social (trabajadora social) intervino para buscar solucionas rápidas, precisas e innovadoras. Se concluyó que los problemas encontrados en los colaboradores pecuarios de la empresa San Fernando S.A fueron la falta de interés y rechazo ante la información dada por la empresa y la desigualdad social; para lo cual por medio de la información brindada por el área de bienestar social se tuvieron que romper los mitos sobre el COVID-19 y donde también se abordaron acciones de salud preventiva como las medidas de bioseguridad. Del mismo modo se diseño una propuesta de intervención para seguir monitoreando la salud de los trabajadores mediante chequeos médicos y campañas de salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-10T00:43:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-10T00:43:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7320
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/370bba95-efdb-48d8-b66f-329aa5d77d31/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d41ecb21-9244-49b5-8540-723fc17857f7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10cece34-a581-480e-8ce1-87ebc7950b53/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/260ee93e-c1ee-4768-96d2-62ed8c1ad40a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22cd474f-84b6-4245-bf08-139c09313b0e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84d8d6a6-0dcb-492a-9273-9046db73d935/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b4214af-3990-4727-98e6-55ab1a92a4e8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff88b09-7e66-4b7a-b6c6-14c3cfb342d4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9604ac82-6758-4fab-af57-f6f5ceffbfe2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d813969d-9b2f-40bb-86ff-73020e644cc1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f2fd07-0890-4645-aa94-bee38a155250/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e75d91fc72dddc03a5623f2a914f567
f250187b0f94dd04cab7e6cb38f2e275
857c2ee9a32c80b13156686904532e5a
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
870a315eef9bedb0c4add4008393433a
4aee424cbc3408b89f7fb50b87b5275b
a2b08488981e13d002c98bb745968135
f8c67d423476dc79e1f8d75c85d9341a
3732aa1144c4d5545416e4abc5704e92
4a8f5b013cd530990413c76648b10ccd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829134051246080
spelling Ruiz Vargas, GladysZapata Zapata, Sheyla Milagros Jasmin2023-10-10T00:43:06Z2023-10-10T00:43:06Z2023-10-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/7320El presente trabajo de suficiencia profesional “Intervención de la Trabajadora Social en el área de Bienestar Social en tiempos de COVID-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa San Fernando S.A, 2021” se realizó en base a mi experiencia como trabajadora social del área de bienestar social en el contexto de la pandemia en la empresa San Fernando S.A, reconocida a nivel nacional y siendo uno de los líderes del sector avícola que se dedica a la producción, comercialización y venta de productos derivados de aves de crianza y que por el COVID-19, tuvo ciertas implicancias sobre todo en sus colaboradores. Este trabajo tuvo como objetivo dar a conocer los efectos que tuvo el COVI-19 en los colaboradores pecuarios e industriales y como el área de bienestar social (trabajadora social) intervino para buscar solucionas rápidas, precisas e innovadoras. Se concluyó que los problemas encontrados en los colaboradores pecuarios de la empresa San Fernando S.A fueron la falta de interés y rechazo ante la información dada por la empresa y la desigualdad social; para lo cual por medio de la información brindada por el área de bienestar social se tuvieron que romper los mitos sobre el COVID-19 y donde también se abordaron acciones de salud preventiva como las medidas de bioseguridad. Del mismo modo se diseño una propuesta de intervención para seguir monitoreando la salud de los trabajadores mediante chequeos médicos y campañas de salud.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVBienestar SocialCOVID-19colaboradores pecuariosintervención del trabajo socialprogramas de bienestar socialIntervención de la trabajadora social en el area de bienestar social en tiempos de covid-19 en colaboradores pecuarios e industriales de la empresa SAN FERNANDO S.A. 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdfTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdfapplication/pdf3286740https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/370bba95-efdb-48d8-b66f-329aa5d77d31/content5e75d91fc72dddc03a5623f2a914f567MD51AUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdfAUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdfapplication/pdf173101https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d41ecb21-9244-49b5-8540-723fc17857f7/contentf250187b0f94dd04cab7e6cb38f2e275MD52TURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdfTURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdfapplication/pdf9305818https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10cece34-a581-480e-8ce1-87ebc7950b53/content857c2ee9a32c80b13156686904532e5aMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/260ee93e-c1ee-4768-96d2-62ed8c1ad40a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22cd474f-84b6-4245-bf08-139c09313b0e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain137790https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84d8d6a6-0dcb-492a-9273-9046db73d935/content870a315eef9bedb0c4add4008393433aMD56AUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtAUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain32https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b4214af-3990-4727-98e6-55ab1a92a4e8/content4aee424cbc3408b89f7fb50b87b5275bMD58TURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtTURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain5701https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff88b09-7e66-4b7a-b6c6-14c3cfb342d4/contenta2b08488981e13d002c98bb745968135MD510THUMBNAILTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1392https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9604ac82-6758-4fab-af57-f6f5ceffbfe2/contentf8c67d423476dc79e1f8d75c85d9341aMD57AUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgAUTORIZA_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1525https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d813969d-9b2f-40bb-86ff-73020e644cc1/content3732aa1144c4d5545416e4abc5704e92MD59TURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgTURNITIN_ZAPATA ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1824https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f2fd07-0890-4645-aa94-bee38a155250/content4a8f5b013cd530990413c76648b10ccdMD51120.500.11818/7320oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/73202023-10-10 03:02:33.294https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.970257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).