Resiliencia en padres de hijos con necesidades especiales participantes en un centro estatal para el bienestar de personas con discapacidad en el distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Siendo una investigación de corte cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transaccional; en el presente estudio se marcó el objetivo general de identificar en qué nivel se encuentra la resiliencia de padres con hijos que presentan necesidades especiales participantes de un ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Piscología Padres de hijos con necesidades especiales Dimensiones de resiliencia Niveles de resiliencia Resilience Piscology Parents of children with special needs Dimensions of resilience Levels of resilience |
| Sumario: | Siendo una investigación de corte cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transaccional; en el presente estudio se marcó el objetivo general de identificar en qué nivel se encuentra la resiliencia de padres con hijos que presentan necesidades especiales participantes de un centro estatal que apoya a las personas con: discapacidades físicas, retardo mental, autismo, síndrome de down, entre otros; en el distrito San Martín de Porres (ciudad de Lima). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).