Elásticos en ortodoncia

Descripción del Articulo

Los elásticos en ortodoncia son derivados del caucho que a su vez se obtiene de la corteza de la planta por un proceso de sangrado segrega una sustancia lechosa. Que luego de un proceso de vulcanización volverá más a la acción de agentes químicos externos. Sus principales aplicaciones clínicas son:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Soria, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:elastómeros
ortodoncia
fuerza
látex
biomecánica y materiales dentales
id UIGV_9e962bee3f87d900377b9b6c49ffe34f
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6213
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elásticos en ortodoncia
title Elásticos en ortodoncia
spellingShingle Elásticos en ortodoncia
Vargas Soria, Ivan
elastómeros
ortodoncia
fuerza
látex
biomecánica y materiales dentales
title_short Elásticos en ortodoncia
title_full Elásticos en ortodoncia
title_fullStr Elásticos en ortodoncia
title_full_unstemmed Elásticos en ortodoncia
title_sort Elásticos en ortodoncia
author Vargas Soria, Ivan
author_facet Vargas Soria, Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitazi Huapaya, Alfonso Faustino
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Soria, Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv elastómeros
ortodoncia
fuerza
látex
biomecánica y materiales dentales
topic elastómeros
ortodoncia
fuerza
látex
biomecánica y materiales dentales
description Los elásticos en ortodoncia son derivados del caucho que a su vez se obtiene de la corteza de la planta por un proceso de sangrado segrega una sustancia lechosa. Que luego de un proceso de vulcanización volverá más a la acción de agentes químicos externos. Sus principales aplicaciones clínicas son: el arco al corchete, la retracción dentaria, el cierre de espacios, la corrección de las relaciones intermaxilares, así como los auxiliares en la utilización de aparatos extraorales. Debido a los problemas alérgicos que puede presentar el paciente ante los componentes de los elásticos, se presentan en el mercado; elásticos de látex como los que no contienen látex. Estos se han vuelto una herramienta fundamental en el uso de la ortodoncia y ortopedia, tanto para corregir maloclusiones de clase ll, maloclusiones de clase lll, maloclusiones de clase l con mordida abierta, etc. Su uso está limitado por muchos factores, tanto alergias por parte del paciente así como también por su dieta. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el uso de los elásticos tantos intraorales como extraorales, los tipos de elásticos que existen en el mercado y saber cuándo utilizarlos. Así como también sus propiedades y las limitaciones que presentan en la cavidad bucal. Es por ello que estudiar su manufactura, tipos, cantidad de fuerza que ejercen, la degradación que sufre, ventajas y desventajas de los elásticos es vital para el empleo adecuado de estos por parte del clínico y para facilitar su adecuada biomecánica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T21:56:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T21:56:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6213
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6213
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47edc998-4116-43b3-a4c5-9e360969e43d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1f11972-7729-4e09-b8f9-032dab80ff2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/124abfb5-252e-4b71-ac34-d2b6bce0deb4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f392784c-7d8a-451d-baf0-476ec3e56457/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a48a78a7-2e8a-4af1-bea6-8ff655b1399a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e2d64a-f153-45ef-98fe-7a32cf030ae7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc76aab5-8f4c-4903-9424-f1558d33f682/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc195325-74da-48b2-a79f-e9d26fbd36be/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bd0fcf58b2121b9cd4b3419e4d08c087
1fd3e1b58b38d0f03661babec2d41caf
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3f769d07df69556f0f21891aa01dd26b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7c2e48f255e4b37dea1f42f938933449
e6dca7b00d16dfd13740fa8f373475af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829089389248512
spelling Chumpitazi Huapaya, Alfonso FaustinoVargas Soria, Ivan2022-05-13T21:56:40Z2022-05-13T21:56:40Z2022-05-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/6213Los elásticos en ortodoncia son derivados del caucho que a su vez se obtiene de la corteza de la planta por un proceso de sangrado segrega una sustancia lechosa. Que luego de un proceso de vulcanización volverá más a la acción de agentes químicos externos. Sus principales aplicaciones clínicas son: el arco al corchete, la retracción dentaria, el cierre de espacios, la corrección de las relaciones intermaxilares, así como los auxiliares en la utilización de aparatos extraorales. Debido a los problemas alérgicos que puede presentar el paciente ante los componentes de los elásticos, se presentan en el mercado; elásticos de látex como los que no contienen látex. Estos se han vuelto una herramienta fundamental en el uso de la ortodoncia y ortopedia, tanto para corregir maloclusiones de clase ll, maloclusiones de clase lll, maloclusiones de clase l con mordida abierta, etc. Su uso está limitado por muchos factores, tanto alergias por parte del paciente así como también por su dieta. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el uso de los elásticos tantos intraorales como extraorales, los tipos de elásticos que existen en el mercado y saber cuándo utilizarlos. Así como también sus propiedades y las limitaciones que presentan en la cavidad bucal. Es por ello que estudiar su manufactura, tipos, cantidad de fuerza que ejercen, la degradación que sufre, ventajas y desventajas de los elásticos es vital para el empleo adecuado de estos por parte del clínico y para facilitar su adecuada biomecánica.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVelastómerosortodonciafuerzalátexbiomecánica y materiales dentalesElásticos en ortodonciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo de segunda especialidadOrtodoncia y Ortopedia MaxilarTítulo de segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91126941383108https://orcid.org/0000-0002-1617-641X40557376ORIGINALTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdfTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdfapplication/pdf2912210https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47edc998-4116-43b3-a4c5-9e360969e43d/contentbd0fcf58b2121b9cd4b3419e4d08c087MD51Autoriza_VARGAS SORIA.pdfAutoriza_VARGAS SORIA.pdfapplication/pdf929669https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1f11972-7729-4e09-b8f9-032dab80ff2c/content1fd3e1b58b38d0f03661babec2d41cafMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/124abfb5-252e-4b71-ac34-d2b6bce0deb4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f392784c-7d8a-451d-baf0-476ec3e56457/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdf.txtTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain99517https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a48a78a7-2e8a-4af1-bea6-8ff655b1399a/content3f769d07df69556f0f21891aa01dd26bMD55Autoriza_VARGAS SORIA.pdf.txtAutoriza_VARGAS SORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e2d64a-f153-45ef-98fe-7a32cf030ae7/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdf.jpgTRACADEMICO VARGAS SORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc76aab5-8f4c-4903-9424-f1558d33f682/content7c2e48f255e4b37dea1f42f938933449MD56Autoriza_VARGAS SORIA.pdf.jpgAutoriza_VARGAS SORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1350https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc195325-74da-48b2-a79f-e9d26fbd36be/contente6dca7b00d16dfd13740fa8f373475afMD5820.500.11818/6213oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/62132025-03-31 12:56:01.585https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).