Escuela de espalda “back school”
Descripción del Articulo
        En la escuela de espalda se describe a la columna vertebral como el principal eje del cuerpo humano y como, este eje está conformado por músculos que ayudan a mantener el soporte y la buena postura. Teniendo en cuenta el gran problema que aqueja a la sociedad de hoy en día, es el dolor de espalda, d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2349 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2349 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Columna vertebral Escuela de espalda Back school Lumbalgía Fisioterapia Movimientos Backbone Lumbago Physiotherapy Movements | 
| Sumario: | En la escuela de espalda se describe a la columna vertebral como el principal eje del cuerpo humano y como, este eje está conformado por músculos que ayudan a mantener el soporte y la buena postura. Teniendo en cuenta el gran problema que aqueja a la sociedad de hoy en día, es el dolor de espalda, debido a la falta de ejercicios, las malas posturas, la carga excesiva de peso, y los malos movimientos repetitivos. Planteándose como un medio para solucionar este problema un programa de ejercicios dirigido específicamente a lumbalgías, dorsalgias, ciatalgias, escoliosis, hipercifosis, espondilolistesis. Este programa de ejercicios o “Back School” toma en cuenta la prevención primaria y prevención secundaria, es un método de enseñanza de prevención y autocuidado del dolor de espalda, con el único propósito de educar al paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            