Gestión y control de los mantenimiento integrales en el rubro de administración de viviendas multifamiliares.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centra en la administración de viviendas multifamiliares, específicamente en edificios y condominios, donde la gestión eficiente de recursos, el cumplimiento normativo y la satisfacción de los residentes son factores clave para el éxito. La administración de este tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9421 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión, eficiencia, satisfacción, revalorización, viviendas multifamiliares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se centra en la administración de viviendas multifamiliares, específicamente en edificios y condominios, donde la gestión eficiente de recursos, el cumplimiento normativo y la satisfacción de los residentes son factores clave para el éxito. La administración de este tipo de inmuebles involucra la coordinación de diversas actividades, como el mantenimiento de las áreas comunes, la gestión de contratos de administración integral, la resolución de conflictos entre propietarios e inquilinos, y la optimización de los servicios compartidos. El objetivo principal de este estudio es identificar las mejores prácticas para una administración efectiva de viviendas multifamiliares, garantizando la seguridad, el bienestar de los residentes y la conservación del patrimonio. A través de un análisis de casos y entrevistas con profesionales del sector, se abordan aspectos como la gestión de fondos comunes, la implementación de tecnologías para la supervisión y control, y la importancia de una comunicación fluida entre los administradores y los propietarios. Una administración eficiente no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también incrementa el valor de la propiedad a largo plazo. Este trabajo proporciona recomendaciones prácticas para los administradores de condominios y edificios, con el fin de lograr una gestión más rentable y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).