Nivel de conocimiento sobre maloclusión dental por los padres de familia y la cooperación en el tratamiento de ortodoncia en niños de 6 a 13 años de edad atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

La maloclusión dental es una alteración muy prevalente que se define como cualquier grado de contacto irregular de los dientes superiores contra los inferiores, y es de etiología multifactorial. La presencia de una maloclusión dental conllevara a tener alterado la estética y las funciones del sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitazi Huapaya, Alfonso Faustino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Oclusión
Maloclusión dental
Nivel de conocimiento sobre maloclusión dental
El paciente de ortodoncia
Necesidad de tratamiento
Cooperación en el tratamiento
Level of knowledge
Occlusion
Dental malocclusion
Orthodontic patient
Need for treatment
Cooperation in treatment
Descripción
Sumario:La maloclusión dental es una alteración muy prevalente que se define como cualquier grado de contacto irregular de los dientes superiores contra los inferiores, y es de etiología multifactorial. La presencia de una maloclusión dental conllevara a tener alterado la estética y las funciones del sistema estomatognático, y además a tener una masticación deficiente, una baja autoestima al hablar y al sonreír, además poder presentar alteraciones en sistema de soporte dental como la presencia de enfermedades gingivales que adicionan la necesidad de otro tratamiento. Un tratamiento de Ortodoncia está definido por la implementación de dispositivos que generan un movimiento dental para lograr así un correcto posicionamiento de las piezas dentales en un arco determinado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).