Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoide
Descripción del Articulo
La Artritis Reumatoide es una enfermedad sistémica, con gran impacto en el sistema músculo esquelético. La inflamación de la sinovia se traduce en dolor, tumefacción y limitación funcional y da lugar, de manera progresiva, a deficiencias mecánicas estructurales, parcialmente reductibles o irreductib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artritis reumatoide Tratamiento Fisioterapia Medios físicos Ejercicios Rheumatoid arthritis Treatment Physiotherapy Physical means Exercises |
Sumario: | La Artritis Reumatoide es una enfermedad sistémica, con gran impacto en el sistema músculo esquelético. La inflamación de la sinovia se traduce en dolor, tumefacción y limitación funcional y da lugar, de manera progresiva, a deficiencias mecánicas estructurales, parcialmente reductibles o irreductibles. Los pacientes con AR presentan reducción en la movilidad articular, en la fuerza muscular, en la resistencia y en la capacidad aeróbica en comparación con personas sanas, lo que puede dar lugar a limitación en el desempeño de las AVD. La fisioterapia ayuda a minimizar el impacto de la enfermedad, donde las metas específicas obligadas son aliviar el dolor, prevenir o corregir deformidades, preservar o incrementar el rango de movimiento de las articulaciones, incrementar o mantener la fuerza muscular en niveles funcionales, incrementar la estabilidad articular y disminuir el estrés biomecánico en las articulaciones afectadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).