Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam de pacientes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Métodos, la metodología utilizada fue de diseño no experimental descriptiva; el tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remón Arnaiz, Tahis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seno maxilar, Frecuencia, Arteria alveolar superior posterior, Tomografía Cone Beam
id UIGV_9ae5ac13a816980cf8763b96e752b489
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5355
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
spellingShingle Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Remón Arnaiz, Tahis
Seno maxilar, Frecuencia, Arteria alveolar superior posterior, Tomografía Cone Beam
title_short Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_fullStr Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full_unstemmed Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_sort Frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
author Remón Arnaiz, Tahis
author_facet Remón Arnaiz, Tahis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Remón Arnaiz, Tahis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seno maxilar, Frecuencia, Arteria alveolar superior posterior, Tomografía Cone Beam
topic Seno maxilar, Frecuencia, Arteria alveolar superior posterior, Tomografía Cone Beam
description El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam de pacientes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Métodos, la metodología utilizada fue de diseño no experimental descriptiva; el tipo de investigación fue retrospectiva, transversal, observacional, aplicativa; el enfoque cuantitativo; se utilizó una muestra conformada por 27 tomografías Cone Beam, tomadas a pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El instrumento utilizado fue la Ficha de observación de datos, elaborada por la tesista y validada por Juicio de Expertos. El Procesamiento de datos se realizó mediante el análisis con el Programa estadístico SPSS, mediante la estadística inferencial para procesar los datos obtenidos. Resultados, se observó una frecuencia de la ubicación de la arteria alveolar superior posterior (AASP), mayor frecuencia en la zona entre cortical y membrana sinusal con 75.9%, la ubicación menos frecuente en la zona cortical con 24.1% y en la zona intrasinusal fue infrecuente. Conclusión, que existe una alta frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam, con un porcentaje de 100%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T21:55:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T21:55:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5355
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91a97ee2-6767-4a68-92f9-a02463a355da/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f8c42e9-9863-4eac-85ef-82efb51d73a7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c04194aa-55b2-4865-8b86-5c429e43ab9e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74883cdd-3a83-4b58-80ac-2f3737310dce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f623299-c720-4c3a-a6d3-41458f2d59ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c7a7be-c072-4b09-ae8f-87afe05fd83c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f644a17b-7371-456a-88c6-5cf6e65ab217/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08821223-baae-4659-ad5f-694ccab65655/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e803070730bcbf493a343a2196e4645
d7249a64028967ba4f3e322161fe0832
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e00bf902858ba9685a8691ad5c203c8d
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4898d11b2896fc0d6092a15574517f47
1af06cb37f62785fb795f6b36b2823bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829081775538176
spelling Remón Arnaiz, Tahis2021-04-06T21:55:06Z2021-04-06T21:55:06Z2021-04-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5355El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam de pacientes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Métodos, la metodología utilizada fue de diseño no experimental descriptiva; el tipo de investigación fue retrospectiva, transversal, observacional, aplicativa; el enfoque cuantitativo; se utilizó una muestra conformada por 27 tomografías Cone Beam, tomadas a pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El instrumento utilizado fue la Ficha de observación de datos, elaborada por la tesista y validada por Juicio de Expertos. El Procesamiento de datos se realizó mediante el análisis con el Programa estadístico SPSS, mediante la estadística inferencial para procesar los datos obtenidos. Resultados, se observó una frecuencia de la ubicación de la arteria alveolar superior posterior (AASP), mayor frecuencia en la zona entre cortical y membrana sinusal con 75.9%, la ubicación menos frecuente en la zona cortical con 24.1% y en la zona intrasinusal fue infrecuente. Conclusión, que existe una alta frecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam, con un porcentaje de 100%.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSeno maxilar, Frecuencia, Arteria alveolar superior posterior, Tomografía Cone BeamFrecuencia de ubicación de la arteria alveolar superior posterior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdfTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdfapplication/pdf1892755https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91a97ee2-6767-4a68-92f9-a02463a355da/content2e803070730bcbf493a343a2196e4645MD51AUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdfAUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdfapplication/pdf246937https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f8c42e9-9863-4eac-85ef-82efb51d73a7/contentd7249a64028967ba4f3e322161fe0832MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c04194aa-55b2-4865-8b86-5c429e43ab9e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74883cdd-3a83-4b58-80ac-2f3737310dce/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdf.txtTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain91161https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f623299-c720-4c3a-a6d3-41458f2d59ef/contente00bf902858ba9685a8691ad5c203c8dMD55AUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdf.txtAUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c7a7be-c072-4b09-ae8f-87afe05fd83c/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdf.jpgTESIS_REMÓN ARNAIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1610https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f644a17b-7371-456a-88c6-5cf6e65ab217/content4898d11b2896fc0d6092a15574517f47MD56AUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdf.jpgAUTORIZA_REMÓN ARNAIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08821223-baae-4659-ad5f-694ccab65655/content1af06cb37f62785fb795f6b36b2823bdMD5820.500.11818/5355oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53552022-05-27 00:49:48.874https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).