La demora procesal y su incidencia en el reconocimiento de la unión de hecho post mortem en el distrito judicial de Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada “La demora procesal y su incidenciaen el reconocimiento de la unión de hecho post mortem en el distrito judicial delima”, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal yde nivel correlacional, contándose con un instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñan Ayasta, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:demora procesal
unión de hecho
reconocimientodeuniónde hecho post morten
vía procedimental de conocimiento
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada “La demora procesal y su incidenciaen el reconocimiento de la unión de hecho post mortem en el distrito judicial delima”, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal yde nivel correlacional, contándose con un instrumento de encuesta, el cual, fueaplicado a 65 encuestados con conocimientos jurídicos, información que fuecruzadacon otras investigaciones, aclarando que, los problemas suscitados parael reconocimiento de este derecho post mortem por la vía jurisdiccional, suscitamúltiplesvulneraciones a los derechos del concubino sobreviviente, ya que, el procesosehaceextenso y engorroso debido a las demoras procesales. Ello nos llevó a establecercomo conclusión, la significativa incidencia de la vía procedimental del procesodeconocimiento en el reconocimiento de la unión de hecho post mortem, todavezqueel mencionado proceso de conocimiento no brinda una pronta solución, apesar dehaber acuerdo unánime de los integrantes de la sucesión indivisa, en ese sentidoserecomienda la adecuación de la normativa nacional, para evitar se vulnerenlosderechos de los ciudadanos en el Distrito Judicial de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).