Conflicto de competencias entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia titulado conflicto de competencias entre el ministerio de transportes y comunicaciones y la municipalidad distrital de Santiago de Surco, tuvo objetivo dar a conocer a todos los operadores de servicio de transportes de personas, que existen fiscalizaciones que son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar La Rosa, Hugo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto
competencia
constitución
controversia
demanda
poderes
proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia titulado conflicto de competencias entre el ministerio de transportes y comunicaciones y la municipalidad distrital de Santiago de Surco, tuvo objetivo dar a conocer a todos los operadores de servicio de transportes de personas, que existen fiscalizaciones que son realizadas por instituciones o entidades que no cuentan con facultad o competencia para realizar operativos de control, lo cual viene originando una gran pérdida económica con la imposición de infracciones o sanciones, así como también viene originando un gran malestar a los usuarios (pasajeros) con gran números de horas pérdidas en el incremento de tiempo en sus viajes cuando los vehículos en los cuales se transportan son intervenidos por fiscalizadores en cumplimiento de normas legales que han sido promulgados por entidades que no cuentan con facultad o competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).