La gestión de Ventas y la Rentabilidad

Descripción del Articulo

En el presente estudio, considera la importancia de la gestión de ventas en las empresas, para lo cual se han tomado en cuenta los indicadores que permitirán identificar, evaluar y mejorar el proceso de ingresos, lo cual tendrá incidencia en la rentabilidad alcanzada por la empresa, lo cual en gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quijano, Zully Gail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Rentabilidad
Gestión de ventas
id UIGV_93d786f5e4b6eaccb64ff1693834808d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2597
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de Ventas y la Rentabilidad
title La gestión de Ventas y la Rentabilidad
spellingShingle La gestión de Ventas y la Rentabilidad
Rojas Quijano, Zully Gail
Administración
Rentabilidad
Gestión de ventas
title_short La gestión de Ventas y la Rentabilidad
title_full La gestión de Ventas y la Rentabilidad
title_fullStr La gestión de Ventas y la Rentabilidad
title_full_unstemmed La gestión de Ventas y la Rentabilidad
title_sort La gestión de Ventas y la Rentabilidad
author Rojas Quijano, Zully Gail
author_facet Rojas Quijano, Zully Gail
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Quijano, Zully Gail
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Rentabilidad
Gestión de ventas
topic Administración
Rentabilidad
Gestión de ventas
description En el presente estudio, considera la importancia de la gestión de ventas en las empresas, para lo cual se han tomado en cuenta los indicadores que permitirán identificar, evaluar y mejorar el proceso de ingresos, lo cual tendrá incidencia en la rentabilidad alcanzada por la empresa, lo cual en gran parte depende de la toma de decisiones acertadas, desarrollando una buena estrategia para alcanzar los objetivos del área de ventas. En los siguientes cinco capítulos se realiza lo siguiente: Capítulo I.- Planteamiento del Problema. Se describe la realidad problemática de del sector comercial del Distrito de la Victoria, Lima; se plantean los problemas de la investigación, justificación y los objetivos de la investigación. Capítulo II.- Marco Teórico. Comprende los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, y el glosario de términos relacionado con la gestión de ventas y rentabilidad de las empresas. Capítulo III.- Hipótesis y Variables. Se muestran las hipótesis: general y específicas de la investigación; así como, la identificación de variables, su operacionalizaión y la matriz de consistencia de la gestión de ventas y rentabilidad en las empresas del sector comercial. Capítulo IV.- Metodología. Considera el tipo de investigación, el diseño, población de estudio, unidad de análisis, tamaño de la muestra, selección de la muestra, técnicas de recolección de datos y técnicas de procesamiento, análisis e interpretación de la información. Capítulo V.- Presentación de Resultados. Se muestra el análisis e interpretación de resultados; así como, el análisis relacional de variables y contrastación de hipótesis; además, las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos emergentes de la investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-12T13:28:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-12T13:28:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/2597
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/2597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90f39393-7d02-4764-b875-9b83de917300/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46f6123e-9744-4468-ae12-9078717fb63c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13698d98-2957-42f6-b6d2-d0742650114d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c1273d4-b4ba-463b-a860-612e5ad75be8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3459058-6fb2-418f-8237-dfd83f575d66/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06520254-2173-4bf9-a68f-159f8c13a446/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3194c7fd-8b5a-4b90-803c-a9d6cb88bcc8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c831f4d7882880cdffa328226bbd220
803ecfc02f9773453ee43ae46adbc0e7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
afe5dfe1cc58d3aa23f4befa300b5390
81c96c97aa3587f91afc9d613ec398b4
8d33aa8dfebcae920b0ad5ebaa83779a
b93e981efdaa2baf186f4f1ac7a31df8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829063337377792
spelling Rojas Quijano, Zully Gail2018-06-12T13:28:06Z2018-06-12T13:28:06Z2017-11-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/2597En el presente estudio, considera la importancia de la gestión de ventas en las empresas, para lo cual se han tomado en cuenta los indicadores que permitirán identificar, evaluar y mejorar el proceso de ingresos, lo cual tendrá incidencia en la rentabilidad alcanzada por la empresa, lo cual en gran parte depende de la toma de decisiones acertadas, desarrollando una buena estrategia para alcanzar los objetivos del área de ventas. En los siguientes cinco capítulos se realiza lo siguiente: Capítulo I.- Planteamiento del Problema. Se describe la realidad problemática de del sector comercial del Distrito de la Victoria, Lima; se plantean los problemas de la investigación, justificación y los objetivos de la investigación. Capítulo II.- Marco Teórico. Comprende los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, y el glosario de términos relacionado con la gestión de ventas y rentabilidad de las empresas. Capítulo III.- Hipótesis y Variables. Se muestran las hipótesis: general y específicas de la investigación; así como, la identificación de variables, su operacionalizaión y la matriz de consistencia de la gestión de ventas y rentabilidad en las empresas del sector comercial. Capítulo IV.- Metodología. Considera el tipo de investigación, el diseño, población de estudio, unidad de análisis, tamaño de la muestra, selección de la muestra, técnicas de recolección de datos y técnicas de procesamiento, análisis e interpretación de la información. Capítulo V.- Presentación de Resultados. Se muestra el análisis e interpretación de resultados; así como, el análisis relacional de variables y contrastación de hipótesis; además, las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos emergentes de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdministraciónRentabilidadGestión de ventasLa gestión de Ventas y la Rentabilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdfTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdfapplication/pdf448118https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90f39393-7d02-4764-b875-9b83de917300/content0c831f4d7882880cdffa328226bbd220MD51REPOSITORIO DIGITAL (2).pdfREPOSITORIO DIGITAL (2).pdfapplication/pdf82647https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46f6123e-9744-4468-ae12-9078717fb63c/content803ecfc02f9773453ee43ae46adbc0e7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13698d98-2957-42f6-b6d2-d0742650114d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdf.txtTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101655https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c1273d4-b4ba-463b-a860-612e5ad75be8/contentafe5dfe1cc58d3aa23f4befa300b5390MD58REPOSITORIO DIGITAL (2).pdf.txtREPOSITORIO DIGITAL (2).pdf.txtExtracted texttext/plain1875https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3459058-6fb2-418f-8237-dfd83f575d66/content81c96c97aa3587f91afc9d613ec398b4MD510THUMBNAILTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdf.jpgTESIS UIGV FINAL ZULLY ROJAS - 07-05-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14868https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06520254-2173-4bf9-a68f-159f8c13a446/content8d33aa8dfebcae920b0ad5ebaa83779aMD59REPOSITORIO DIGITAL (2).pdf.jpgREPOSITORIO DIGITAL (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21660https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3194c7fd-8b5a-4b90-803c-a9d6cb88bcc8/contentb93e981efdaa2baf186f4f1ac7a31df8MD51120.500.11818/2597oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/25972024-10-01 02:23:48.887open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).