Inteligencia emocional en adolescentes hospitalizados en una institución oncológica de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación, es de tipo descriptivo y de diseño no experimental. El objetivo general es determinar la inteligencia emocional en adolescentes hospitalizados en una institución oncológica de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 40 adolescentes, entre varones y mujeres, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callirgos Chávez, Anahí Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Adolescentes
Cáncer
hospitalización
Estrés
Emotional intelligence
Teenager
Cancer
Hospitalization
Stress
Descripción
Sumario:La presente investigación, es de tipo descriptivo y de diseño no experimental. El objetivo general es determinar la inteligencia emocional en adolescentes hospitalizados en una institución oncológica de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 40 adolescentes, entre varones y mujeres, en edades comprendidas entre 14 y 18 años. El instrumento utilizado fue el inventario ICE de Bar-On): Niños y adolescente (forma completa) adaptado por Ugarriza y Pajares (2003) y está compuesto por 60 ítems, dividido en los siguientes componentes: intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad, estado de ánimo general e impresión positiva. Los resultados obtenidos revelan un nivel “Adecuado” con un 85%, mientras que un 8% presentan un nivel “Bajo” y un 7% como un nivel “Alto”; sin embargo, estos pacientes presentan un nivel “Bajo” en el componente del manejo del estrés, representado con un 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).