El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017

Descripción del Articulo

La experiencia laboral presentada y descrita en este documento se realizó en el Colegio Santa Margarita de Lima entre los años 2010 y 2017. En dicha institución fui coordinador de actividades y profesor de teatro en los distintos grados de primaria y secundaria. Los conocimientos como docente de his...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Soriano, Javier Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:teatro histórico
adolescencia
improvisación teatral
microteatro
monólogo
id UIGV_91c327880c6ea045e0b59f49fe6fb7b6
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7015
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
title El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
spellingShingle El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
Tapia Soriano, Javier Elías
teatro histórico
adolescencia
improvisación teatral
microteatro
monólogo
title_short El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
title_full El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
title_fullStr El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
title_full_unstemmed El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
title_sort El taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017
author Tapia Soriano, Javier Elías
author_facet Tapia Soriano, Javier Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia Mabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Soriano, Javier Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv teatro histórico
adolescencia
improvisación teatral
microteatro
monólogo
topic teatro histórico
adolescencia
improvisación teatral
microteatro
monólogo
description La experiencia laboral presentada y descrita en este documento se realizó en el Colegio Santa Margarita de Lima entre los años 2010 y 2017. En dicha institución fui coordinador de actividades y profesor de teatro en los distintos grados de primaria y secundaria. Los conocimientos como docente de historia y un manejo adecuado del lenguaje me permitieron inicialmente, proponer y dirigir la producción de pequeños textos teatrales y construcción de personajes históricos a cargo de los alumnos del taller de III y IV de secundaria, con miras a su representación en las actuaciones cívicas del plantel durante el año. Las limitaciones de tiempo para trabajar los contenidos propios del taller y al mismo tiempo preparar las representaciones teatrales en el centro nos llevaron a la creación del grupo de teatro escolar “Tramas”. El uso de herramientas como el Microteatro, la improvisación teatral, creaciones colectivas y el teatro histórico, le permitió al grupo “Tramas”, convertirse en un agente difusor de hechos históricos y culturales, algunos de ellos muy poco conocidos. Mientras en el taller se potenciaba el crecimiento del nivel actoral de los alumnos y sus conocimientos teatrales, en las reuniones del grupo nos avocábamos a la dramaturgia y al ensayo de nuestras creaciones. Fuimos recibiendo pedidos desde los diferentes grados de primaria y secundaria para teatralizar contenidos educativos, extendiéndose hasta el nivel inicial. La construcción y caracterización de personajes sobre su base histórica, permitió su intervención en las clases, improvisando un monólogo pauteado e interactivo con los alumnos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T15:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-11T15:54:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7015
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7458ad66-70d7-449a-ae71-ec219384cc73/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817b2a7c-bf83-43bb-8251-12d30026ddf4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5c2471f-fcc9-4d3d-9a57-f891fdf84e47/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7bef1b5-c119-4e1b-9758-7d362be61ef6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd62ed7c-ec4b-41c8-bb61-ba664a6af24c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e3051a7-e648-4d16-b5aa-f3a06ea59aa0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4c932c7-62fa-49b9-9664-ad31afd6a229/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/706bc3f8-e2b8-4fc1-a266-7a30558c5481/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b6061b9-0478-485c-8240-24ded27ad49e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2820ef46-682b-4b0d-8b7d-97f6786c5634/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef128a6-4f50-49c0-af28-ebb9f9535e13/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d977db6ce3445cdd622cd9865141b1d
9de71e8bd7220c9c4c17614dbb86e58b
cbe3bfac8e9d9a4a0fe895112c41800e
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f0c88b6cad5533ff3dfa049a5c8108a4
d8169368a7d5c1f5591f645ddaaff697
764109af31c6fb05ca8bcbdb13cf699a
e8ce0cba8407a5dda65c7f9565ab1e9f
4832941c73afb58c9466d21a5aff7b26
3540e8e0eff0da89d84b50028e7bd62d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829065000419328
spelling Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia MabelTapia Soriano, Javier Elías2023-04-11T15:54:58Z2023-04-11T15:54:58Z2023-04-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/7015La experiencia laboral presentada y descrita en este documento se realizó en el Colegio Santa Margarita de Lima entre los años 2010 y 2017. En dicha institución fui coordinador de actividades y profesor de teatro en los distintos grados de primaria y secundaria. Los conocimientos como docente de historia y un manejo adecuado del lenguaje me permitieron inicialmente, proponer y dirigir la producción de pequeños textos teatrales y construcción de personajes históricos a cargo de los alumnos del taller de III y IV de secundaria, con miras a su representación en las actuaciones cívicas del plantel durante el año. Las limitaciones de tiempo para trabajar los contenidos propios del taller y al mismo tiempo preparar las representaciones teatrales en el centro nos llevaron a la creación del grupo de teatro escolar “Tramas”. El uso de herramientas como el Microteatro, la improvisación teatral, creaciones colectivas y el teatro histórico, le permitió al grupo “Tramas”, convertirse en un agente difusor de hechos históricos y culturales, algunos de ellos muy poco conocidos. Mientras en el taller se potenciaba el crecimiento del nivel actoral de los alumnos y sus conocimientos teatrales, en las reuniones del grupo nos avocábamos a la dramaturgia y al ensayo de nuestras creaciones. Fuimos recibiendo pedidos desde los diferentes grados de primaria y secundaria para teatralizar contenidos educativos, extendiéndose hasta el nivel inicial. La construcción y caracterización de personajes sobre su base histórica, permitió su intervención en las clases, improvisando un monólogo pauteado e interactivo con los alumnos.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVteatro históricoadolescenciaimprovisación teatralmicroteatromonólogoEl taller y el grupo de teatro como herramientas pedagógicas difusoras de nuestra historia, desarrollados por los alumnos de III y IV de secundaria del Colegio Santa Margarita entre los años 2010 y 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundaria09297995ORIGINALTSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdfTSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdfapplication/pdf1538935https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7458ad66-70d7-449a-ae71-ec219384cc73/content2d977db6ce3445cdd622cd9865141b1dMD515Turniting Javier Tapia (2).pdfTurniting Javier Tapia (2).pdfapplication/pdf8164974https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817b2a7c-bf83-43bb-8251-12d30026ddf4/content9de71e8bd7220c9c4c17614dbb86e58bMD510AUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdfapplication/pdf268005https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5c2471f-fcc9-4d3d-9a57-f891fdf84e47/contentcbe3bfac8e9d9a4a0fe895112c41800eMD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7bef1b5-c119-4e1b-9758-7d362be61ef6/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd62ed7c-ec4b-41c8-bb61-ba664a6af24c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTurniting Javier Tapia (2).pdf.txtTurniting Javier Tapia (2).pdf.txtExtracted texttext/plain2273https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e3051a7-e648-4d16-b5aa-f3a06ea59aa0/contentf0c88b6cad5533ff3dfa049a5c8108a4MD513TSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdf.txtTSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdf.txtExtracted texttext/plain54021https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4c932c7-62fa-49b9-9664-ad31afd6a229/contentd8169368a7d5c1f5591f645ddaaff697MD517AUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain83https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/706bc3f8-e2b8-4fc1-a266-7a30558c5481/content764109af31c6fb05ca8bcbdb13cf699aMD519THUMBNAILTurniting Javier Tapia (2).pdf.jpgTurniting Javier Tapia (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1317https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b6061b9-0478-485c-8240-24ded27ad49e/contente8ce0cba8407a5dda65c7f9565ab1e9fMD514TSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdf.jpgTSP TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2820ef46-682b-4b0d-8b7d-97f6786c5634/content4832941c73afb58c9466d21a5aff7b26MD518AUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO TAPIA SORIANO JAVIER ELIAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef128a6-4f50-49c0-af28-ebb9f9535e13/content3540e8e0eff0da89d84b50028e7bd62dMD52020.500.11818/7015oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70152023-12-27 03:01:49.865https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).