Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019

Descripción del Articulo

l objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre calidad del cuidado de enfermería y estrés, en una población de 32 madres de prematuros internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia; a quienes se les aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachuan Rojas, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado de Enfermería
Estrés
Neonatología
id UIGV_8f95a182feeeda2a60e6bc582be4f76a
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5684
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
title Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
Cachuan Rojas, Mariluz
Calidad
Cuidado de Enfermería
Estrés
Neonatología
title_short Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
title_full Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
title_sort Calidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019
author Cachuan Rojas, Mariluz
author_facet Cachuan Rojas, Mariluz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Elguera, Fany
dc.contributor.author.fl_str_mv Cachuan Rojas, Mariluz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Cuidado de Enfermería
Estrés
Neonatología
topic Calidad
Cuidado de Enfermería
Estrés
Neonatología
description l objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre calidad del cuidado de enfermería y estrés, en una población de 32 madres de prematuros internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia; a quienes se les aplicó el cuestionario de calidad del cuidado de enfermería CUCACE, adaptado al contexto, y la escala de estrés parental PSS: NICU. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa descriptiva, con diseño no experimental transversal correlacional. La relación entre calidad del cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de - 0.452, con un valor t de -2.772 y significancia de 0.009. La calidad del cuidado de enfermería tuvo dos dimensiones: experiencia y satisfacción. La relación entre experiencia con el cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de -0.380, con un valor t de -2.251 y significancia de 0.032 La relación entre satisfacción con el cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de -0.431, con un valor t de -2.618 y significancia de 0.014. Se concluye que existe una relación negativa o inversa (r < 0) y significativa (p < 0.05) entre calidad del cuidado de enfermería en sus dimensiones de experiencia y satisfacción, así como en general, con respecto al estrés de madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-04T01:37:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-04T01:37:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5684
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07318ff8-790c-43d7-9208-28c8afaae86e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/660ec9d9-b122-4ada-9915-b875bc1242fa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11417193-ca13-4c88-a3ae-9941fce1042c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81cd4525-d683-40a1-9a38-7825da327928/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8258c41-d4e1-4f18-8ff9-3f731bd980f5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bae717f-8868-4084-aaff-2fdbc95c4f3c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e21ebc57-f0ec-4340-b54a-9fcc946ab29a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8f92130-ec69-4dd5-9811-c9f639011155/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2db519000f26ce5d08a1b2ba9a419d5c
20e0ba5ae73b397468f9e2ea7fbda3af
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e1bc7b579c4fad04c3a85074e43bc48
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f25c0605e47c9f787902d59a8c034eb3
a83a7676519c057b24faf6de6a722d3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829064866201600
spelling Maldonado Elguera, FanyCachuan Rojas, Mariluz2021-12-04T01:37:39Z2021-12-04T01:37:39Z2021-12-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/5684l objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre calidad del cuidado de enfermería y estrés, en una población de 32 madres de prematuros internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia; a quienes se les aplicó el cuestionario de calidad del cuidado de enfermería CUCACE, adaptado al contexto, y la escala de estrés parental PSS: NICU. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa descriptiva, con diseño no experimental transversal correlacional. La relación entre calidad del cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de - 0.452, con un valor t de -2.772 y significancia de 0.009. La calidad del cuidado de enfermería tuvo dos dimensiones: experiencia y satisfacción. La relación entre experiencia con el cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de -0.380, con un valor t de -2.251 y significancia de 0.032 La relación entre satisfacción con el cuidado de enfermería y estrés alcanzó una correlación de Spearman de -0.431, con un valor t de -2.618 y significancia de 0.014. Se concluye que existe una relación negativa o inversa (r < 0) y significativa (p < 0.05) entre calidad del cuidado de enfermería en sus dimensiones de experiencia y satisfacción, así como en general, con respecto al estrés de madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCalidadCuidado de EnfermeríaEstrésNeonatologíaCalidad del cuidado de enfermería y estrés en madres de prematuros hospitalizados en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia”, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_CACHUAN ROJAS.pdfTESIS_CACHUAN ROJAS.pdfapplication/pdf4086332https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07318ff8-790c-43d7-9208-28c8afaae86e/content2db519000f26ce5d08a1b2ba9a419d5cMD51AUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdfAUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdfapplication/pdf774100https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/660ec9d9-b122-4ada-9915-b875bc1242fa/content20e0ba5ae73b397468f9e2ea7fbda3afMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11417193-ca13-4c88-a3ae-9941fce1042c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81cd4525-d683-40a1-9a38-7825da327928/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CACHUAN ROJAS.pdf.txtTESIS_CACHUAN ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain197127https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8258c41-d4e1-4f18-8ff9-3f731bd980f5/content6e1bc7b579c4fad04c3a85074e43bc48MD55AUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdf.txtAUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bae717f-8868-4084-aaff-2fdbc95c4f3c/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_CACHUAN ROJAS.pdf.jpgTESIS_CACHUAN ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1412https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e21ebc57-f0ec-4340-b54a-9fcc946ab29a/contentf25c0605e47c9f787902d59a8c034eb3MD56AUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdf.jpgAUTORIZACION_CACHUAN ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1589https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8f92130-ec69-4dd5-9811-c9f639011155/contenta83a7676519c057b24faf6de6a722d3aMD5820.500.11818/5684oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56842023-10-03 15:18:48.325https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).