Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y la comunicación Metodología de los sistemas blandos Information and communications technology Soft systems methodology |
id |
UIGV_8f90621849856f7f5f173e3ce6266f33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/671 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
title |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
spellingShingle |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel Nuñez Amacifuen, Neil Rolando Tecnologías de la información y la comunicación Metodología de los sistemas blandos Information and communications technology Soft systems methodology |
title_short |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
title_full |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
title_fullStr |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
title_full_unstemmed |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
title_sort |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel |
author |
Nuñez Amacifuen, Neil Rolando |
author_facet |
Nuñez Amacifuen, Neil Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Sánchez, Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Amacifuen, Neil Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación Metodología de los sistemas blandos Information and communications technology Soft systems methodology |
topic |
Tecnologías de la información y la comunicación Metodología de los sistemas blandos Information and communications technology Soft systems methodology |
description |
El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel. La variable dependiente: Infraestructura tecnológica del CETPRO Nuestra Señora Del Carmen del distrito de San Miguel (dimensiones: Infraestructura, Desarrollo del personal, Apoyo a las TIC); la variable independiente es el Impacto de las Tecnologías de la información y comunicación mediante metodología sistemas blandos (dimensiones: Situación estructurada y no estructurada, Elaboración de sistemas de actividades, Implementación de acciones de cambio). La población fue conformada por los docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I el cual alcanza el número de 216 individuos. La muestra final para la investigación estuvo integrada por 138 individuos entre docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I del CETPRO Nuestra Señora del Carmen. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 20 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. El estudio demostró que el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación es significativo a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-19T22:20:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-19T22:20:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/671 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
aplicattion/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a26817ba-2e3c-4a9c-973d-e82cc6fecabe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eef183e-6dc1-48b8-99fb-46ac4ddf4c56/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c2aa31f-03b0-4567-913b-e8da47a6d8b0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b65f6d3-4190-4ec2-bdac-1e6a9a240482/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0c56077-e7dc-4cf8-b721-aeabdeac7044/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c524e523-c5d6-4a7d-adf7-d6225b7d1f67/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05345a35-8b0e-40cf-8d61-b9324381ea60/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b41ad4c454a3d4f8250c017433396d2 6a7e55355402f66a8d95e24fd354bf54 7be7c6f56e519b1ea9f6ce874fc340e8 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 59d74778bb0b1fa89fe5d80d968b9cb0 ca4bc0de4c57e956355ef7fcb2ddd1d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829178628308992 |
spelling |
Gonzales Sánchez, SantiagoNuñez Amacifuen, Neil Rolando2017-06-19T22:20:44Z2017-06-19T22:20:44Z2016-03-16https://hdl.handle.net/20.500.11818/671El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel. La variable dependiente: Infraestructura tecnológica del CETPRO Nuestra Señora Del Carmen del distrito de San Miguel (dimensiones: Infraestructura, Desarrollo del personal, Apoyo a las TIC); la variable independiente es el Impacto de las Tecnologías de la información y comunicación mediante metodología sistemas blandos (dimensiones: Situación estructurada y no estructurada, Elaboración de sistemas de actividades, Implementación de acciones de cambio). La población fue conformada por los docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I el cual alcanza el número de 216 individuos. La muestra final para la investigación estuvo integrada por 138 individuos entre docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I del CETPRO Nuestra Señora del Carmen. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 20 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. El estudio demostró que el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación es significativo a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel.The main objective of the research was to determine the impact of information and communications technology through the application of soft systems methodology in technological infrastructure Productive Technical Education Center Nuestra Señora del Carmen district of San Miguel. The dependent variable is the information and communications technology (dimensions: infrastructure, staff development, support to ICT); the independent variable is the soft systems methodology (dimensions: Situation structured and unstructured activities Development of systems, implementation of actions for change). The population was made up of teachers, students and staff of all specialties of the basic cycles and a half during the period 2013 and 2014 I II which reached the number of 216 individuals. The final sample for research consisted of 138 individuals between teachers, students and staff of all specialties of the basic and half cycles during the period 2013 II and 2014 I CETPRO Nuestra Señora del Carmen. The instrument used in the research was the survey with 20 items (Likert scale). To measure the reliability and validity was submitted to Cronbach's alpha statistic and expert judgment respectively. The study showed that the impact of information and communications technology is significant through the application of soft systems methodology in technological infrastructure Productive Technical Education Center Nuestra Señora del Carmen district of San Miguel.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTecnologías de la información y la comunicaciónMetodología de los sistemas blandosInformation and communications technologySoft systems methodologyImpacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestro en Ciencias de Ingeniería de Sistemas y ComputaciónTHUMBNAILNeil Nuñez.pdf.jpgNeil Nuñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21759https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a26817ba-2e3c-4a9c-973d-e82cc6fecabe/content5b41ad4c454a3d4f8250c017433396d2MD514AUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21629https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eef183e-6dc1-48b8-99fb-46ac4ddf4c56/content6a7e55355402f66a8d95e24fd354bf54MD516TEXTNeil Nuñez.pdf.txtNeil Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain101920https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c2aa31f-03b0-4567-913b-e8da47a6d8b0/content7be7c6f56e519b1ea9f6ce874fc340e8MD513AUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdf.txtAUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b65f6d3-4190-4ec2-bdac-1e6a9a240482/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515ORIGINALNeil Nuñez.pdfNeil Nuñez.pdfapplication/pdf2390407https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0c56077-e7dc-4cf8-b721-aeabdeac7044/content59d74778bb0b1fa89fe5d80d968b9cb0MD51AUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdfAUTORIZACIÓN_NUÑEZ AMACIFUEN, NEIL.pdfapplication/pdf730352https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c524e523-c5d6-4a7d-adf7-d6225b7d1f67/contentca4bc0de4c57e956355ef7fcb2ddd1d3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05345a35-8b0e-40cf-8d61-b9324381ea60/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.11818/671oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6712024-10-11 21:00:52.637open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).