Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación mediante metodología de sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del centro de Educación Técnico Productivo Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y la comunicación Metodología de los sistemas blandos Information and communications technology Soft systems methodology |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel. La variable dependiente: Infraestructura tecnológica del CETPRO Nuestra Señora Del Carmen del distrito de San Miguel (dimensiones: Infraestructura, Desarrollo del personal, Apoyo a las TIC); la variable independiente es el Impacto de las Tecnologías de la información y comunicación mediante metodología sistemas blandos (dimensiones: Situación estructurada y no estructurada, Elaboración de sistemas de actividades, Implementación de acciones de cambio). La población fue conformada por los docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I el cual alcanza el número de 216 individuos. La muestra final para la investigación estuvo integrada por 138 individuos entre docentes, alumnos y personal administrativo de todas las especialidades de los ciclos básicos y medio durante el periodo 2013 II y 2014 I del CETPRO Nuestra Señora del Carmen. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 20 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. El estudio demostró que el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación es significativo a través de la aplicación de la metodología de los sistemas blandos en la infraestructura tecnológica del Centro de Educación Técnico productivo Nuestra Señora del Carmen del distrito de San Miguel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).